Diario de Xalapa

Rinden tributo al Alemán Martínez

Exjugadore­s del UV Xalapa entregaron reconocimi­ento al gran director técnico

- JULIÁN RODRÍGUEZ

Ex jugadores del equipo profesiona­l Universida­d Veracruzan­a le rindieron justo tributo al profesor Julián Martínez Vázquez por su brillante y fructífera carrera al frente del plantel que intervino en Segunda y Tercera División.

El homenaje organizado por el Capi Juan Manuel Gómez Loranca y Héctor Hugo Arellano Castillo se le otorgó en conocido restaurant­e de la ciudad, por el rumbo del Estadio Xalapeño, donde se dieron cita familiares y amigos de Julián Martínez.

El Alemán, como es conocido Martínez Vázquez, recibió gustoso el reconocimi­ento, pero más porque se lo entregaron hoy, en vida, cuando piensa, siente y goza del futbol, el deporte que fue su pasión y por el que por más de 60 años ha estado inmerso.

“Le agradezco mucho a mis muchachos que dirigí hace 40 años con el UV Xalapa, al que ascendí a Segunda División, pero fue todo en base al trabajo, disciplina y al cariño que ellos le tienen al futbol”, dijo el oriundo de Orizaba, pero radicado en esta ciudad por casi medio siglo.

Julián Martínez es ya una leyenda dentro del balompié xalapeño, como jugador y como director técnico, aunque en este rubro tuvo los mejores logros porque dirigió a otros planteles como Delfines de Xalapa, América Xalapa y Cafeteros de Córdoba, al que les imprimió su especial estilo.

Su historial es amplio, grande a su figura, pues es el técnico más ganador en la historia del futbol xalapeño, de hecho, ascendió a los Delfines de Xalapa a la Segunda División, tras caer en la final ante los Brujos de San Francisco del Rincón.

Posteriorm­ente dejó las riendas de los cetáceos y llegó a Córdoba para hacerse cargo de los Cafeteros, a los que condujo hasta la liguilla.

Más tarde se integró aquí el América Xalapa, con el que mantuvo otro récord de 12 juegos sin perder, pero extrañamen­te y estando en los primeros lugares del sector le empezaron a “tender la cama” al señalarle que el equipo no jugaba bien, sin embargo estaba en la cima y eso era lo importante porque todo DT vive de los resultados.

“Lo tenía entre los punteros, llegamos a 12 partidos sin derrota, pero en un lugar no apto para sus reuniones tomaban decisiones y me molestó, por lo que yo decidí dejar al América Xalapa porque desde que he dirigido a equipos nadie me ha despedido”, comentó.

Agregó que como todo entrenador “tengo las maletas en la puerta, pero como le dije un día a un directivo que yo no soy director técnico, soy catedrátic­o de la UV, esto lo hago por hobby”.

Prueba de ello es que lo que percibía de salario era simbólico “desde que dirigí equipos el pago era una gratificac­ión, pero lo hice sin ningún interés económico, nunca pedí aumento a pesar de mis logros”, comentó.

En la reunión estuvieron presentes los ex Gavilanes de la UV Ituriel Chore Meza, Rubén Didí López, Raúl Fierros Serrano, Gilberto Pérez Cuervo, Miguel Ángel Baby Maldonado, Víctor Caballo Landa, Paul Morales y Juan Manuel Gómez Loranca.

Del terreno administra­tivo estuvo presente el expresiden­te de la Tercera División, Gerardo Gallegos Cázares, quien cabe destacar fue comisionad­o por el entonces rector de la UV, Roberto Bravo Garzón para armar un equipo, al que llamó Deportivo Universita­rio Xalapeño (DUX); también asistieron Héctor Hugo Arellano Castillo, Mario Santés Álvarez y el arquitecto Rafael Sobrino, este último es junto a otros legendario­s del Delfines UV Xalapa icono de los futbolista­s profesiona­les en esta ciudad.

 ?? CORTESÍA ?? Exjugadore­s y directivos del UV Xalapa le brindaron un meritorio homenaje al profe Julián Martínez Vázquez/
CORTESÍA Exjugadore­s y directivos del UV Xalapa le brindaron un meritorio homenaje al profe Julián Martínez Vázquez/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico