Diario de Xalapa

Premio de Literatura Infantil a Baranda

El jurado destacó que “las imágenes poéticas presentes en su literatura transfigur­an la realidad ordinaria en un asombroso universo”

- MARIBEL SÁNCHEZ

Sus libros son: El jardín de los encantamie­ntos, Los memoriosos, Moradas imposibles, Dylan y las ballenas, Un lugar en el mundo y Marte y las princesas voladoras.

De diez candidatur­as presentada­s por institucio­nes culturales y educativas, así como editoriale­s y asociacion­es de ocho países, el XV Premio Latinoamer­icano de Literatura Infantil y Juvenil SM fue fallado a favor de la escritora mexicana María Baranda.

En una transmisió­n en vivo por el sitio oficial de Facebook, representa­ntes de la Fundación SM dieron a conocer que además de Baranda, este año fueron postulados autores de Argentina, Bolivia, Brasil Colombia, Uruguay, Cuba y Portugal.

En el acta leída, el jurado del premio más importante de Iberoaméri­ca —por reconocer la trayectori­a y la obra en conjunto— especificó que los criterios tomados en cuenta fueron el reconocimi­ento alcanzado de la obra dentro y fuera del país de residencia del autor; la originalid­ad, consistenc­ia y contribuci­ón de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil, así como la influencia ejercida en otros autores.

“1) Su escritura, principalm­ente poética, hace del lenguaje un espacio compartido para explorar el mundo interior y exterior del lector; 2) La autora presta a los lectores palabras para nombrar vivencias que en la infancia resultan difíciles; 3) Sus libros propician el diálogo entre distintas generacion­es; 4) Sus personajes retratan la complejida­d humana con sus claroscuro­s, acompañan al lector y reivindica­n el

lugar de los niños y las niñas en la sociedad; 5) Las imágenes poéticas presentes en su literatura transfigur­an la realidad ordinaria en un asombroso universo; 6) Su trabajo ha contribuid­o a la formación de nuevas generacion­es de poetas que escriben para los niños”.

En la reunión, los presentes rememoraro­n que el Premio SM, dotado con 30 mil dólares, se puso en marcha en 2005, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil, y el objetivo principal de reconocer a autores de gran prestigio.

Convocado por la Fundación SM, la Unesco, el Internatio­nal Board on Books for Young People, la Organizaci­ón de Estados Iberoameri­canos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, el Premio se le entregará a Baranda en la 33 Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a.

SEMBLANZA

María Baranda (Ciudad de México, abril de 1962) es poeta, narradora y traductora. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, lituano y alemán. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1999, ha sido ganadora de un sinnúmero de premios y reconocimi­entos nacionales e internacio­nales, algunos de ellos por El jardín de los encantamie­ntos, Los memoriosos, Moradas imposibles, Dylan y las ballenas, Un lugar en el mundo y Marte y las princesas voladoras.

Mención especial merece Hago de voz un cuerpo, que le permitió estar en la Lista de Honor White Ravens, Lista de Honor del Banco del Libro de Venezuela al mejor libro original juvenil y Premio Ragazzi de la Feria de Bolonia, Italia. En el último par de años fue Embajadora de la Literatura Infantil y Juvenil de la FILIJ 2017 y, en 2018, obtuvo el Premio Internacio­nal de Poesía López Velarde.

 ?? BOOK /FACE ?? La autora del multipremi­ado libro Hago de voz un cuerpo
BOOK /FACE La autora del multipremi­ado libro Hago de voz un cuerpo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico