Diario de Xalapa

90% de las mujeres con Sida, casadas

Cuando lo supe entré en shock, no sabía qué hacer, narra fémina portadora del virus; "mis hermanas no me dejaban entrar a su baño por temor al contagio"

- JOSÉ MORALES

Investigac­iones revelan que el matrimonio suele ser un favor de "riesgo importante" para que las mujeres adquieran el virus del VIHSida, toda vez que 90 por ciento de las féminas han sido contagiada­s por su pareja estable, manifestó Patricia Ponce Jiménez, coordinado­ra del Grupo Multisecto­rial de VIH/Sida en Veracruz.

Expuso que el nuestro es el estado con mayor número de casos de padecimien­tos en mujeres, además de que la entidad ocupa el primer lugar nacional en muertes maternas por VIH. Precisó que las féminas adquieren el virus a edad más temprana que los hombres, y aunque son diagnostic­adas menos tardíament­e, 50 por ciento de las afecta das abandonan el tratamient­o.

Investigac­iones revelan que el matrimonio suele ser un factor de “riesgo importante” para que las mujeres adquieran el virus del VIH/Sida, pues en el 90% de los casos de mujeres lo adquiriero­n con su pareja estable, expresó Patricia Ponce Jiménez, coordinado­ra del Grupo Multisecto­rial de VIH/Sida en Veracruz.

Refirió que la entidad es el estado con mayor número de casos acumulados en VIHSIDA en mujeres, aportando el 26% al contexto nacional, siendo la media nacional del 19.4%.

Además y previo a presentar el video “Debajo de los laureles. Relatos de mujeres con VIH/Sida”, expuso que Veracruz es primer lugar en nuevos casos de mujeres con VIH/Sida, aportando al contexto nacional el 48%, cuando la media nacional es de 17.4%.

Indicó que es importante destacar que la entidad tiene también el primer lugar del país en mortalidad femenina y por si fuera poco se ubica en el primer lugar nacional con muertes maternas por VIH/sida, aportando el 15% del total nacional y esos son los datos duros de nuestra entidad.

Señaló que en México las mujeres representa­n el 33% de las personas afectadas por el VIH/ Sida y el 40% de ellas tiene entre 15 y 29 años de edad, pero además en su mayoría son pobres y con baja instrucció­n.

Sostuvo que en el 90% de los casos la infección fue por contagio de su pareja estable y está comprobado que en las relaciones heterosexu­ales las mujeres son dos a cuatro veces más vulnerable­s y las investigac­iones revelan que el matrimonio suele ser un factor de riesgo importante.

Precisó que las mujeres adquieren el virus a edades más tempranas que los hombres y aunque son diagnostic­adas menos tardíament­e, expresó que durante los primeros cinco años del tratamient­o más del 50% de las mujeres infectadas abandonan el tratamient­o frente a un 36% de los varones.

Explicó que esto quiere decir que cuatro de cada seis hombres lo continuará­n, en contraposi­ción tres de cada seis mujeres dejan el tratamient­o.

Las cosas a nivel nacional y mundial son críticas en el caso de las mujeres, pues a nivel mundial un poco más de la mitad de los casos está representa­do por mujeres que son cerca de 20 millones de 15 años y más. Abundó que del total de las nuevas infeccione­s que se dieron en el mundo en 2018, el 47% afectó a esta población que son mujeres jóvenes y adolescent­es.

Resaltó que el Sida es la principal causa de muerte entre mujeres de edad productiva y reproducti­va en los países de desarrollo como el nuestro. Solo en América Latina las mujeres representa­n el 29% de las nuevas infeccione­s, siendo nuevamente las jóvenes entre 15 y 24 años las más afectadas.

 ?? / DAVID BELLO ?? Amas de casa portadoras del VIH dicen que no fue sencillo aceptar su enfermedad. El futuro de sus hijos, su mayor preocupaci­ón, comentan
/ DAVID BELLO Amas de casa portadoras del VIH dicen que no fue sencillo aceptar su enfermedad. El futuro de sus hijos, su mayor preocupaci­ón, comentan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico