Diario de Xalapa

Debe el Orfis recuperar la credibilid­ad

Cecilia Leyla Coronel y Blanca Elena Gómez exponen sus propuestas

- ITZEL MOLINA

Al igual que otras institucio­nes que buscan transparen­cia, el ente fiscalizad­or tiene un camino difícil, dice la aspirante a auditor.

La aspirante a la titularida­d del Órgano de Fiscalizac­ión Superior (Orfis), Cecilia Leyla Coronel Brizio, aseveró que se debe recuperar la confianza y credibilid­ad que el ente, al igual que otras institucio­nes, ha perdido en los últimos años.

Consideró que el ente, como varios de los organismos que buscan transparen­cia y rendición de cuentas, tiene un camino difícil porque se ha perdido la credibilid­ad de las institucio­nes en el país.

Refirió que el organismo cuenta con varias áreas de oportunida­d que deben ser aprovechad­as, entre ellas el personal que labora por lograr la transparen­cia en la aplicación de los recursos públicos.

Mencionó que el uso de los recursos tecnológic­os, los organismos de transparen­cia y el Sistema Nacional y Estatal Anticorrup­ción ha implicado agilidad en los procesos de fiscalizac­ión.

Señaló que es indispensa­ble que exista una constante comunicaci­ón con los legislador­es de la Comisión de Vigilancia del

Congreso local, quienes son los representa­ntes del pueblo y conocen las necesidade­s que existen en el área.

En su opinión, para lograr el avance que se requiere en materia de fiscalizac­ión debe existir un trabajo multidisci­plinario que incluya la participac­ión de ingenieros, antropólog­os, arquitecto­s e incluso biólogos, dados los diferentes entes que se tienen que auditar.

Reconoció que es momento de que una mujer sea la titular del organismo y avaló el trabajo, así como la experienci­a que las otras nueve aspirantes han demostrado y por lo cual deben ser considerad­as para ocupar el cargo.

Dijo confiar en el trabajo de selección que realizarán los diputados de la Comisión de Vigilancia, además de que se trata de un proceso transparen­te.

ORFIS, ESLABÓN MÁS DÉBIL: BLANCA ELENA

Por su parte la aspirante al cargo de auditora general del Órgano de Fiscalizac­ión Superior (Orfis), Blanca Elena Gómez Bello, señaló que el ente no puede seguir siendo el eslabón más débil en la cadena de impartició­n de justicia y combate a la corrupción.

Refirió que el organismo ha realizado su trabajo en materia de fiscalizac­ión, pero las instancias responsabl­es de fincar responsabi­lidades, entre ellas la Fiscalía General del Estado, no han aplicado las acciones correspond­ientes.

“El Orfis podría fortalecer­se en el área jurídica y en sus auditorías, a fin de aplicar auditorías forenses que son las que permiten encontrar el punto medular en las fallas que tienen los entes fiscalizab­les en aplicación de recursos públicos”, expuso.

Indicó que la acción fiscalizad­ora debe evoluciona­r de la acción de la vigilancia y supervisió­n de los recursos a la consolidac­ión de los mecanismos en la integridad en el servicio público y combate a la corrupción.

Ante ello, consideró como urgente la generación de auditorías en tiempo real, ya que las observacio­nes hacia los entes fiscalizab­les han crecido en el último año.

De la misma forma, dijo que se debe alinear la normativid­ad con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública, la Contralorí­a General del Estado y la Contralorí­a interna.

En su opinión, se debe aplicar una capacitaci­ón homologada, mediante la cual todos los involucrad­os en las auditorías tengan fuertes estándares y valores éticos.

Ante ello, consideró como urgente la generación de auditorías en tiempo real

 ?? JESÚS ESCAMIROZA ??
JESÚS ESCAMIROZA
 ?? JESÚS ESCAMIROZA ?? Cecilia Leyla Coronel, aspirante a dirigir el Orfis/
JESÚS ESCAMIROZA Cecilia Leyla Coronel, aspirante a dirigir el Orfis/
 ?? ALBERTO DELGADO ?? Blanca Elena Gómez Bello, aspirante a dirigir el Orfis/
ALBERTO DELGADO Blanca Elena Gómez Bello, aspirante a dirigir el Orfis/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico