Diario de Xalapa

René del Valle B.

- GLOSARIO DEL MOMENT

La expresión es de un líder religioso que califica la situación que vive Veracruz como triste y reza por las autoridade­s que se comprometi­eron a cumplir la ley y no lo están haciendo.

Es el obispo de la Diócesis de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, para quien, a pesar del clima de incertidum­bre, el mal, la muerte y la violencia no tienen la última palabra.

Al mismo tiempo exige a las autoridade­s trabajar bien para acabar con la insegurida­d, que alcanzó ya niveles preocupant­es.

“Es doloroso el clima de violencia que envuelve a la sociedad, por el hecho mismo de la muerte y también por la tristeza, pues quienes tienen que dar

solución a este clima de insegurida­d no lo hacen como se debe”, afirmó Cervantes al oficiar una misa.

No se equivoca cuando apunta que parece que todo es insegurida­d por lo que nos envuelve, por nuestras actitudes, por el ambiente que tenemos, por la insegurida­d que nos acompaña, por la negligenci­a de quienes tienen que ponerle orden a la sociedad, por la situación de la falta respeto a la vida y de principios en las familias.

Un poco en coincidenc­ia con los llamados que hace presidente Andrés Manuel López Obrador para que los delincuent­es se porten bien, el obispo rezó por las autoridade­s: "Que los ilumine para que en la aplicación justa de las leyes podamos vivir en tranquilid­ad, paz y armonía”.

Tal parece que no tendremos otra opción más que hacer caso al llamado presidenci­al y emular a los líderes religiosos que invitan a rezar para que se acaben la violencia y la insegurida­d.

Y vean si no. El presidente de la Canacar, Enrique Armando González Muñoz, calificó a Veracruz como el corredor con más robos a camiones, siendo los hidrocarbu­ros los más robados, así como artículos perecedero­s y de línea blanca.

Allá en Córdoba expuso: “En México se roban todo tipo de productos, se ha hecho de todo, se recurre a convoys para resguardar a los operadores, pero la delincuenc­ia ocupa tecnología y los equipos modernos (para rastreo) de los camiones que pueden ser desafortun­adamente interrumpi­dos”.

Detalló que incrementó 8% la insegurida­d para transporti­stas en la zona norte, en las vías MéxicoPueb­la y PueblaVera­cruz, por lo que ahora hacen falta conductore­s a nivel nacional.

Ese porcentaje de aumento “es mucho porque ya tenemos la tendencia alta, de 2013 a 2018 el crecimient­o ha sido de tres dígitos”, según sus cifras.

Otra voz se sumó ayer al tema, en este caso la de la CROC, que asegura que se perdió la libertad de los héroes que nos dieron patria por causa del crimen organizado en Veracruz.

El secretario de Conflictos Laborales de esa organizaci­ón en el estado y dirigente en Orizaba, César Silva Reyes, lamentó:

"Hoy nuestra sociedad se ve conquistad­a por el crimen organizado en donde la corrupción, el secuestro, la extorsión y el soborno, el levantón el cobro de piso, colgados o descuartiz­ados, así como miles de desapareci­dos, son el pan de cada día".

Como ejemplo de lo que mencionan estos tres personajes está el ataque que sufrió ayer por la mañana una joven en la ciudad de Córdoba. Es una mujer de entre 25 y 30 años de edad, quien al estar parada en la vía pública, afuera de su domicilio fue atacada a balazos de manera sorpresiva. Su agresor la dejó herida y escapó a bordo de un vehículo.

Otro hecho ocurrió en Acayucan, donde hombres armados asesinaron al propietari­o de un negocio ubicado en la zona conocida como cinturón del vicio. La víctima recibió al menos cuatro disparos.

Y en Martínez de la Torre, un hombre que se dirigía su casa fue asaltado y a punta de pistola dos delincuent­es lo despojaron de su motociclet­a, además de que lo golpearon y lo dejaron tirado en la calle.

Estos y más sucesos ocurren a diario.

Opine, comente e informe a los correos electrónic­os srdonrene@gmail.com y rvalle@diariodexa­lapa.com.mx. Y en twitter @renedelval­leb. También puede leernos en la web site www.diariodexa­lapa.com.mx.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico