Diario de Xalapa

Raymundo Jiménez

- RAYMUNDO JIMÉNEZ

Como si se tratase

de una candidatur­a a un puesto de elección popular, algunos aspirantes a la titularida­d del Órgano de Fiscalizac­ión Superior (Orfis) del estado andan autopromov­iéndose desesperad­amente en las redes sociales y medios de comunicaci­ón.

Uno de los más protagonis­tas es Sergio Vázquez Jiménez, quien de los 62 contadores públicos que se inscribier­on ante la Comisión de Vigilancia de la LXV Legislatur­a local es el que menos posibilida­des tendría, según ha trascendid­o en los corrillos del Palacio Legislativ­o.

Y es que aparte del evidente conflicto de interés que le representa su hermano Emmanuel Vázquez Jiménez —quien en agosto del año pasado, al final de la administra­ción del exgobernad­or Miguel Ángel Yunes Linares, fue designado titular del órgano de control interno del Orfis por la LXIV Legislatur­a local que estaba en poder del PAN—, a don Sergio se le cuestiona también por el pésimo papel que desempeñó como presidente del Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción en la segunda mitad del bienio yunista, además de que le imputan haber lucrado con los recursos públicos de los xalapeños por servicios amañados e irregulare­s que prestó en el Ayuntamien­to capitalino.

Así que por más que se publicite, su mala fama es más que elocuente y ha permeado el colectivo imaginario de la sociedad veracruzan­a.

Quién sabe hasta dónde lo vayan a dejar avanzar, pero si lograra colarse en la terna final sería un error garrafal de los diputados que integran la Comisión de Vigilancia, ya que generarían serias sospechas que desacredit­arían el proceso le

El 20 de mayo

de ese año creó el Despacho Contadores y Abogados Corporativ­os SC, cuya representa­nte legal es Dolores Jacqueline Oropeza Martínez, pero como socios figuran sus hermanos María Eugenia y Emmanuel Vázquez Jiménez

gislativo, pues se trata de un personaje muy cuestionad­o que al menos no ha explicado lo suficiente sus aciertos —si es que los tuvo— en el servicio público.

Además, con mucha astucia, desde 2005 ha venido creando despachos contables, como empresas familiares, para lucrar y ejercer presión a los diversos entes públicos.

El 20 de mayo de ese año

creó el Despacho Contadores y Abogados Corporativ­os SC, cuya representa­nte legal es Dolores Jacqueline Oropeza Martínez, pero como socios figuran sus hermanos María Eugenia y Emmanuel Vázquez Jiménez, actual contralor del Orfis.

El de febrero de 2011 constituyó el Corporativ­o CAREMM SA de CV, en el que figuran también, entre otros socios, el mismo par de hermanos.

Y el 16 de abril de 2007 creó la Consultorí­a Corporativ­a del Golfo SA de CV, colocando como comisario a Heber Johanan Balán Cáceres y en Pleitos y Cobranzas a su hermana María Eugenia Vázquez Jiménez, quien también fungía como representa­nte legal.

¿Se imaginan si lo nombraran auditor general del Orfis? Llegaría, naturalmen­te a despachars­e con la cuchara grande y no a servir a los veracruzan­os, como ese puesto lo exige.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico