Diario de Xalapa

Aclarar actos de corrupción, piden

Afirman que hubo irregulari­dades en la asignación de varios contratos

- DANYTZA FLORES

VERACRUZ, Ver. El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz, Ramón Gómez Barquín, se pronunció porque se aclaren los supuestos casos de corrupción que detectó la Secretaría de la Función Pública en la asignación de contratos de la Administra­ción Portuaria Integral de Veracruz.

Si bien indicó que este hecho no genera impactos negativos en las obras ya realizadas, se trata de un evento que pega en la reputa

ción del puerto de Veracruz.

“Nos extrañó porque normalment­e son licitacion­es federales nacionales, no conocemos a detalle el reporte de la Secretaría de la Función Pública, tampoco sabemos si Api ha emitido algún comunicado; vamos a esperar el reporte de ellos, pero hasta donde sabemos las terminales que se licitaron en la bahía norte fueron licitacion­es vigiladas incluso por la Comisión Federal de Competenci­a”.

Gómez Barquín dijo que hasta ahora no existe ningún pronunciam­iento de la Administra­ción Portuaria Integral de Veracruz sobre los señalamien­tos, pero sería sano que se diera transparen­cia al tema.

Dijo extrañarle los presuntos señalamien­tos, pues en el caso de la asignación de contratos para la

operación de las nuevas terminales portuarias, se emitió una licitación pública nacional que fue vigilada desde el inicio.

Por otra parte, indicó que personal de las Agencias Aduanales han tenido que reforzar su seguridad y la de su personal, para evitar afectacion­es relacionad­as con la incidencia delictiva.

Entre otras cosas, se modificaro­n los horarios laborales y se instalaron equipos de videovigil­ancia para mantener los controles de acceso y salidas en las agencias aduanales.

Indicó que en junio se reportaron dos casos de secuestros exprés a trabajador­es de agencias aduanales, pero más tarde se comprobó que no correspond­ían a casos derivados de su actividad laboral.

En otros temas, Ramón Gómez Barquín rechazó que el puerto de Veracruz sea un punto de ingreso de mercancía de contraband­o o de piratería.

Del mismo modo, negó que agentes aduanales participen en actividade­s ilícitas para ingresar mercancías prohibidas, pues en lo que va del año no existen decomisos o alguna observació­n hecha por autoridade­s.

Afirmó que el de Veracruz es un puerto seguro que se destaca a nivel nacional y que requiere equipo para las revisiones.

 ?? /JESÚS ESCAMIROZA ?? Exigen claridad en el manejo de recursos y contratos
/JESÚS ESCAMIROZA Exigen claridad en el manejo de recursos y contratos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico