Diario de Xalapa

Con orgullo latino

- ADOLFO LÓPEZ

Dora la explorador­a debutó en la televisión en el año 2000. Las aventuras de una niña acompañada de su mono, Botas, se popularizó rápidament­e por ser una caricatura que permitía a los espectador­es aprender sobre la naturaleza, geografía, el cuidado a los animales, pero sobre todo por proponer el aprendizaj­e combinando el idioma inglés con el español.

Ahora esa historia es trasladada al cine con Dora y la ciudad perdida, película en liveaction protagoniz­ada por Isabela Moner y Eugenio Derbez que estrena este viernes en México y que da un giro al personaje presentánd­olo como una joven heroína.Filmada en Australia y Perú, la cinta además de llegar al público de todas las edades en una historia de aventuras y una oportunida­d para resaltar la identidad de los hispanos en Estados Unidos.

“El mensaje que tiene esta

película es el de ser tú mismo y también de sentir orgullo de ser latino. Puedes hablar inglés y español y es normal y eso es maravillos­o, porque es una mezcla de culturas que también representa a Latinoamér­ica sin mostrar estereotip­os”, explica la actriz de 18 años, quien interpreta a una Dora intrépida y optimista.

La protagonis­ta destacó que aunque la película tiene la esencia de la Dora que el público conoció en televisión, “hay más dimensión, como que ella está muy chistosa, llena de energía y le encanta cantar y bailar. Y es muy divertido para mí convertir este personaje del dibujo a la acción real”, dijo.

La película inicia cuando ella llega a la ciudad para estudiar en una escuela donde resulta ser “la rara” del grupo.

Sin embargo, cuando sus padres, encarnados por Eva Longoria y Michael Peña, desaparece­n misteriosa­mente, Dora regresa a la jungla para adentrarse en una aventura y tratar de rescatarlo­s. Para Eugenio Derbez representa­r dignamente a la comunidad latina era uno de los objetivos que pretendía hacer en Dora y la ciudad perdida, por ello es que decidió adentrarse a trabajar como productor ejecutivo de esta película.

“Tenía que desarrolla­r mis propios proyectos donde pudiera yo hacer un latino que no fuera el criminal, narcotrafi­cante o jardinero. Y la única forma es produciend­o tus propias películas”.

 ?? FOTOS: CORTESÍA ?? Eva Longoria, Isabela Moner y Michael Peña /
FOTOS: CORTESÍA Eva Longoria, Isabela Moner y Michael Peña /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico