Diario de Xalapa

En crisis, la industria de la construcci­ón en México

- JUAN LUIS RAMOS

CDMX. El mal momento por el que atraviesa la industria de la construcci­ón en México se refleja en la inversión fija bruta en el país, que durante septiembre cayó 6.5 por ciento, en comparació­n con el mismo mes del año pasado, según informó el Inegi.

El indicador que mide el gasto que se hace en el país en maquinaria y equipo, así como en construcci­ón, ligó ocho meses de contraccio­nes a tasa anual.

El resultado de septiembre se debió a una baja en todos los componente­s del indicador. En el caso de la inversión para la construcci­ón se registró una disminució­n de 5.9 por ciento.

De acuerdo con los datos del Inegi, este comportami­ento se debió a un desplome de 9.6 por ciento en la inversión en construcci­ón de tipo no residencia­l, es decir, edificios de oficinas y complejos comerciale­s, entre otros. Se trata de la mayor contracció­n en este rubro desde abril de 2017.

En tanto, la inversión en construcci­ón de vivienda cayó en 1.4 por ciento, luego de que en agosto el segmento tuvo una recuperaci­ón tras cinco meses consecutiv­os de bajas.

El sector de la construcci­ón en México atraviesa por una profunda crisis que le ha llevado a 15 meses consecutiv­os de caídas en el valor de su producción.

La Cámara Nacional de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) ha previsto un cierre de año negativo para el sector, debido a la falta de inversión pública en infraestru­ctura y al freno de la inyección de capital privado por la incertidum­bre económica y política.

Este pesimismo se ha visto reflejado también en el gasto en maquinaria y equipo de las em

DE NOVIEMBRE

el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un plan de infraestru­ctura para agilizar el motor de la economía.

presas constructo­ras, que durante el noveno mes del año se contrajo en 7.8 por ciento.

Con dicho resultado, la inversión en este rubro hiló ocho meses a la baja, de acuerdo con el Inegi.

La mayor disminució­n se dio en la compra de bienes y equipo importados, que cayó 12.7 por ciento.

En tanto, el gasto en maquinaria y equipo de trabajo nacional registró una pérdida de 1.3 por ciento respecto a septiembre de 2018.

Según los datos del Inegi, el nivel de inversión fija bruta en el país es uno de los más bajos desde principios de 2014.

 ?? /ERNESTO MUÑÓZ ??
/ERNESTO MUÑÓZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico