Diario de Xalapa

Suspenden clave a escuela secundaria MOLESTIA

- MARÍA ELENA FERRAL

PAPANTLA, Ver., 6 de diciembre. Desesperad­os los padres de familia de la escuela secundaria "Jorge de Castro Cancio", salieron a las calles a protestar y a exigir una solución al problema que enfrenta la secundaria particular, misma que se encuentra ubicada en la segunda planta de la escuela primaria "Donato Márquez Azuara", a la cual habría intentado despojar del edificio.

El conflicto escolar tiene que ver principalm­ente con la falta de escritura pública, ya que la Secretaría de Educación de Veracruz, no tiene en sus archivos antecedent­e alguno de ese documento, además de que desde el 16 de agosto pasado, dicho plantel fue clausurado y se emitió oficio para que las autoridade­s correspond­ientes evitaran nuevas inscripcio­nes de alumnos, para el próximo ciclo escolar, ya que tiene clausurda temporalme­nte la clave, así como el cobro de cuotas diversas.

El director de esa escuela, profesor Leopoldo Reyes Rodríguez, ha atacado a los medios de comunicaci­ón que con puntualida­d han difundido la informació­n, vertiendo insultos a través de una radiodifus­ora, molesto porque revelaron la situación legal que atraviesa este plante con más de ochenta años de servicio.

Sin embargo, las evidencias concretas sobre el tema y una copia fiel de la donación del lote

LA INSTITUCIÓ­N

tiene más de 80 años de fundación, por lo que los padres de familia se encuentran molestos ante esta situación.

de fundo legal que data del 7 de noviembre de 1995, que favorece a esa escuela incorporad­a a la entonces Secretaría de Educación y Cultura, ahora SEV, que obra en poder de este medio, 3n 3l cual la adjudicaci­ón tácitament­e es hacía la SEC.

Dicho documento fue firmado por el entonces alcalde Caín Espinosa Delgado, quien señaló que lo hizo como gesto humanitari­o y también por ser egresado de esa escuela, que, en ese tiempo, ya llevaba funcionand­o al menos cincuenta años pero sin respaldo jurídico, sobre ese predio ubicado en el techo de la primaria Donato Márquez Azuara, que para esa fecha contaba con cien años de tradición, además en el acuerdo económico número 22 signado por la Diputación Permanente de la Quincuagés­ima Séptima Legislatur­a del Estado, se refiere a dicha autorizaci­ón sobre ese lote, pero en favor del patrimonio del Estado de Veracruz, concretame­nte a la SEV.

Sin embargo, las autoridade­s municipale­s ignoraron dichos acuerdos de los cuales existe una realidad histórica en los archivos oficiales del Ayuntamien­to.

VERACRUZ,, Ver.A partir de este mes el precio del kilogramo de la tortilla sufrió un incremento de un peso en la zona conurbada VeracruzBo­ca del Río.

Lo anterior como consecuenc­ia del incremento en el costo de los insumos utilizados para la elaboració­n de este producto, justificó el presidente de la Unión de Molineros de VeracruzBo­ca del Río, Martín Terrones Ramírez.

Y es que a decir del entrevista­do, la tonelada de harina que costaba 600 pesos pasó a 650 pesos; el gas subió 21 por ciento; la electricid­ad industrial 29 por ciento; las refaccione­s 38 por ciento; y el lubricante 20 por ciento.

Aunado a eso, los molineros tendrán que enfrentar el ajuste a las cuotas que pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit, prestacion­es de las que gozan algunos de sus empleados.

Razón por lo cual, aseguraron que ya no pudieron absorber la escalada de aumentos que se fueron dando a lo largo del año.

Por lo que en ese sentido, el kilo de tortilla que se vendía entre los 16 y 20 pesos pasó entre los 17 y 21 pesos dependiend­o la zona y necesidad del establecim­iento.

El entrevista­do manifestó que se trata de un aumento justo para ambas partes, pues por un lado no lesionan drásticame­nte el bolsillo de los hogares y por el otro a los industrial­es de la masa y la tortilla les permite compensar las mermas y a su vez mantener la plantilla laboral.

Lo que si se mantendrá similar, es el costo de la masa que se oferta el kilogramo entre los 7 y 9 pesos actualment­e.

Sin embargo será el próximo mes cuando ya estén analizando el aumento aplicar para este producto, luego de mencionar que están a la espera de ver cuánto subirá el salario mínimo.

El presidente de la Unión de Molineros de VeracruzBo­ca del Río, aclaró por último que después de esta alza que sufrió la tortilla se mantendrá estable hasta noviembre o diciembre del próximo año cuando de nueva cuenta analicen el ajuste aplicar.

En Veracruz y Boca del Río hay más de 200 establecim­ientos que se dedican a la fabricació­n, venta y distribuci­ón de tortillas.

LOS MOLINEROS

tendrán que enfrentar el ajuste a las cuotas que pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit, prestacion­es de las que gozan algunos de sus empleados.

 ?? SOLÍS ?? VERACRUZ, Ver. Otra alza en los alimentos básicos para los porteños/RAÚL
SOLÍS VERACRUZ, Ver. Otra alza en los alimentos básicos para los porteños/RAÚL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico