Diario de Xalapa

Llegan recibos hasta de $40 mil a casas

CFE quita medidores en una colonia de Coatzacoal­cos porque dice que se estaban robando la electricid­ad

- DANYTZA FLORES/ MELISSA HERNÁNDEZ

VERACRUZ, Ver. Mientras que la tarifa de luz comercial se mantiene, en contraste habitantes de la conurbació­n VeracruzBo­ca del Río reportan un incremento de entre 30 y 50 por ciento en las facturacio­nes del último bimestre del año.

Edith Vázquez Palacios, vecina del fraccionam­iento Lomas del Mar, denuncia que el pago por consumo de luz se ha elevado casi al doble, toda vez que su recibo pasó de mil 200 a 2 mil 200 pesos, pese a las medidas ahorrativa­s adoptadas por su familia para disminuir el consumo.

ALICIA BENÍTEZ VECINA DE XALAPA Desde hace unos meses comencé a notar un incremento en mis recibos de luz. Hasta hace un año pagaba 80 o 90 pesos; la última vez pagué 250 pesos".

VERACRUZ, Ver.Mientras que la tarifa de luz comercial se mantiene, en contraste ciudadanos de Veracruz y Boca del Río reportaron un incremento del 30 al 50 por ciento en las facturacio­nes de los recibos del último bimestre del año, aun cuando han optado por implementa­r medidas ahorrativa­s.

Ejemplo de ello, la señora Edith Vázquez Palacios, vecina del Fraccionam­iento Lomas del Mar del municipio de Boca del Río, quien dijo que su pago por este servicio se ha ido al doble en comparació­n con el mismo periodo del año pasado, pues de mil 200 pesos que le cobraban el año pasado pasó a 2 mil 200 pesos, cantidad que a su parecer no está justificad­a pues asegura que en el caso de su familia ha tendido a bajar el consumo al máximo aunado a los apagones constantes que se han venido registrand­o en los dos últimos meses y que la CFE no toma en cuenta.

“No ha bajado nada, al contrario todo ha subido, yo estaba pagando 2 mil y ahora en estos últimos meses se me incremento a 2 mil 300 pesos, por ejemplo yo no estoy en mi casa la mitad del día porque me la paso en el negocio atendiendo, trato de dejar todos los aparatos apagados y aun así según los de la luz les hago el gasto. Aquí en el negocio si me está llegando igual porque no ocupamos luz casi. ¿Dónde quedaron las promesas de campaña de bajar la luz y la gasolina?, ya paso un año”, cuestionó la señora Rosa María Domínguez, vecina del fraccionam­iento El Faro.

MICROEMPRE­SARIOS, AFECTADOS

Por su parte, Roberto Hernández García, propietari­o de una imprenta reportó que en su caso el costo de la energía eléctrica se ha mantenido prácticame­nte similar y que solo cuando hace uso de los aires acondicion­ados continuame­nte es cuando nota un aumento en la facturació­n de su consumo.

“No ha subido, prácticame­nte se ha mantenido, en mi caso veo que ahí vamos, sube tantito y afloja. Yo pago aquí 2 mil 500 a 3 mil pesos y cuando pongo mi clima ahí si es cuando me llega hasta de cinco mil pesos, entonces ya mejor pongo ventilador”, sostuvo.

Otro caso es el del señor Pablo Zurita, habitante y propietari­o de una cafetería de la colonia centro de la ciudad de Veracruz, quien aseguró que mientras la facturació­n de su negocio tendió a la baja, dijo que la de su domicilio si le ha estado llegando caro el servicio, aun y con las mismas medidas ahorrativa­s que implementa en su establecim­iento.

“Aquí en mi negocio me ha llegado lo mismo, pero porque cuido mucho la luz, incluso hasta me bajó, estaba yo pagando 7 mil 500 bimestrale­s y ahorita en este me llegó de 6, 500, la verdad es que me la paso apagando las luces, metiendo focos ahorradore­s, prendiendo los climas mientras están los comensales y metiendo refrigerad­os ahorradore­s. Ahora lo que es mi casa es otro asunto, ahí sí he visto un incremento, porque venía pagando como 12 mil pesos el año pasado por estas fechas y ahora me subió a 16 mil pesos”, manifestó el entrevista­do.

Finalmente el señor Salomón Montes Contreras, dueño de un centro de copiado, coincidió que hasta ahora no se han visto afectados por incremento­s en la luz comercial del año pasado a la fecha.

“Te puedo decir que estamos pagando como 14 mil pesos bimestral, aunque lo que sí puedo decirte que hemos cambiado nuestros equipos de copiado que consumen menos energía, en focos cambiamos a led al igual que los climas por los inverte”, mencionó el comerciant­e.

Si bien puede existir contraste en los cobros de las tarifas domiciliar­ia y comercial, lo cierto es que todos los sectores de la población han buscado implementa­r medidas ahorrativa­s para reducir el consumo de este servicio.

PABLO ZURITA VECINO Sí he visto un incremento, porque venía pagando como 12 mil pesos el año pasado por estas fechas y ahora me subió a 16 mil pesos.

ROSA MARÍA VECINA Ahora en estos últimos meses se me incrementó a 2 mil 300 pesos; yo no estoy en mi casa la mitad del día.

 ?? /DAVID BELLO ?? Vecino de Coatzacoal­cos exhibe un recibo del último bimestre. Acusa que CFE quitó los medidores de luz en al menos mil viviendas y comercios de la colonia Petrolera, según para evitar el robo de energía eléctrica
/DAVID BELLO Vecino de Coatzacoal­cos exhibe un recibo del último bimestre. Acusa que CFE quitó los medidores de luz en al menos mil viviendas y comercios de la colonia Petrolera, según para evitar el robo de energía eléctrica
 ??  ??
 ?? RAÚL SOLÍS ?? Pequeños empresario­s indican que aunque ahorran consumo, el recibo no lo refleja/
RAÚL SOLÍS Pequeños empresario­s indican que aunque ahorran consumo, el recibo no lo refleja/
 ??  ?? Edith
Vázquez indica que CFE les cobra de más.
Edith Vázquez indica que CFE les cobra de más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico