Diario de Xalapa

Repuntan ventas en La Joya

Esperan productore­s que actividad se eleve en próximos días

- JOSÉ MORALES

Artesanos, vendedores de comida, restaurant­eros y quienes se dedican a vender productos derivados de la leche han visto un repunte en sus ventas por la época decembrina y es que quienes acuden a comprar su árbol hacen parada obligada en este lugar para hacer sus compras.

Lucía Falfán indicó que las ventas han repuntado sobre todo los fines de semana y es que son muchas personas las que suben a comprar su árbol de navidad, por lo que puede decir que éstas son las ventas que todos los comerciant­es de La Joya están esperando.

Indicó que es con estas ventas que sus negocios pueden empezar a levantarlo­s, pues al subir muchas familias en sus carros todos los negocios venden e incluso vendedores que no son de La Joya llegan para ofrecer sus productos.

Refiere que no solo a ellos como comerciant­es les va bien, pues tienen la necesidad de contratar más personal y esto se traduce en más ingresos para las familias de la región.

En estas épocas reconoció que las personas sí utilizan la vía libre de peaje, por lo que el paradero sobre la autopista baja sus ventas.

Explicó que las personas no sólo compran para consumir en el lugar, sino que también compran para llevar a sus casas o para pasar un día de campo en el lugar donde van a comprar su pino de navidad.

Rocío Bonilla Marín se dedica a la venta de artesanías con base a pinochas y esto le ha redituado, pues refiere que año con año han conseguido más ventas, pero además ellos también van innovando, pues hacen cosas diferentes para que las personas no vean lo mismo año con año.

Este año y junto con su familia sacaron unas velas con tronco, pero además sacaron una borrega a la cual se le puede meter la serie de navidad y tienen piñatas fabricadas con pinochas.

Aseguró que siempre están buscando tener novedades y procuran tener cosas de todos los precios, pues hay muñecos de nieve desde 40 pesos y muñecos de hasta 25 pesos como son algunos renos y es que llegan a hacer hasta pinos de pura pinocha.

Refiere que son alrededor de 10 personas de su familia las que elaboran estas figuras navideñas, pero además es un trabajo que inician desde marzo con la recolecció­n de la pinocha, pues deben hacerlo antes de que inicien la lluvia y se pudra la pinocha.

 ?? EDUARDO MURILLO ?? Algunos locatarios indican que deberán contratar más personal por temporada/
EDUARDO MURILLO Algunos locatarios indican que deberán contratar más personal por temporada/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico