Diario de Xalapa

Sin pagar agua potable 977 edificios públicos en Toluca

- SILVIA GONZÁLEZ El Sol de Toluca

TOLUCA. El municipio debiera estar recaudando por concepto del servicio de agua potable casi 2 mil millones de pesos, sin embargo solo se recauda 800 millones de pesos promedio al año, pues un 48 por ciento del padrón no paga, incluidos la mayoría 977 edificios públicos.

El director del Organismo de Agua y Saneamient­o de Toluca, Fernando Álvarez Malo Prada en entrevista se refirió a la importanci­a de que todos los usuarios paguen el servicio, pues de lo contrario el costo del agua se irá encarecien­do, pues el recurso se requiere para dar mantenimie­nto al sistema y ampliar la cobertura.

En este momento, el costo para llenar un tinaco de mil litros es de alrededor de 300 a 500 pesos.

Solo cobrando se pueden tener recursos propios para invertir en infraestru­ctura, pues el presupuest­o federal se ha reducido, y de seguir la tendencia como ahora, Toluca puede tener problemas graves de abasto en 40 años.

Respecto al pago de los edificios públicos, dijo algunos se han acercado y pagado, pero otros solo se han acercado y no han cubierto el adeudo, como es la Universida­d Autónoma del Estado de México y el palacio del poder Judicial.

Deben lo mismo las oficinas de gobierno del estado, órganos desconcent­rados, escuelas, entre otros. En el caso de las es

El consumo

total de agua en Toluca es de mil 873 litros por segundo

cuelas se busca generar una cultura eficiente del agua, a fin de evitar desperdici­os, mediante concursos y premios.

Actualment­e el consumo de agua por habitante es de 200 litros, pero bien podría reducirse a 150 dando un uso más eficiente y racional al agua.

Se cuenta con un padrón de 240 mil usuarios registrado­s en el sistema, el cual tiene un déficit considerab­le, pues solamente paga el 52 por ciento, que aunque es más de la mayoría no es completo.

Lo primero que se ha hecho es acercarse a los ciudadanos mediante diferentes mecanismos, pues se ha tenido una respuesta favorable, anteriorme­nte pagaban 46 de cada 100 consumidor­es y ahora pagan 52 de cada 100.

 ??  ?? El presupuest­o se redujo, y de seguir la tendencia como ahora puede tener problemas de abasto en 40 años/CUARTOSCUR­O
El presupuest­o se redujo, y de seguir la tendencia como ahora puede tener problemas de abasto en 40 años/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico