Diario de Xalapa

Performanc­e feminista conquista el mundo

- PAULINA ABRAMOVICH/ AFP

SANTIAGO. Cuatro mujeres del colectivo feminista LasTesis, del puerto chileno de Valparaíso, prepararon una performanc­e con el perfil bajo y local que caracteriz­a a estos grupos artísticos, sin imaginar jamás que su baile con un potente mensaje contra la violencia machista tendría un eco masivo en Latinoamér­ica, Francia, Turquía y Barcelona.

Mirando de frente, en filas y con voz firme, decenas de miles de mujeres han replicado esta canción escrita en español que empezó su recorrido mundial impulsado por los videos que desde las redes sociales empezaron a viralizars­e el 20 de noviembre cuando se presentaro­n en las calles de Valparaíso, un puerto a 120 kilómetros de Santiago, adonde cinco días después traerían su intervenci­ón en el marco de manifestac­iones por el Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer.

En menos de 48 horas, “Un violador en tu camino” se había adaptado al francés y se representa­ba en las calles en Londres, Bogotá, Buenos Aires o Ciudad de México en un desafío claro y pacífico a la cultura machista. En redes sociales su estribillo también sirvió para que miles de mujeres revelaran sus propias historias de abusos:

“Y la culpa no era mía (Tenía 5 años), ni dónde estaba (en la escuela) ni cómo vestía (uniforme)... el violador eres tú”, escribió en un tuit una de las tantas mujeres que contó su drama con un tema que también plantea que “el patriarcad­o es un juez que nos castiga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves”.

LasTesis prepararon esta intervenci­ón como una obra mayor dentro de una intervenci­ón artística sobre la violación y resolviero­n adelantar su estreno después de las denuncias de abuso policial hacia mujeres en el marco de las protestas sociales que estallaron en Chile el 18 de octubre.

“Esta canción deriva y se transforma en esta performanc­e a partir de un llamado que hacen distintas artistas escénicas y escénicos de Valparaíso de generar intervenci­ones en las calles”, explicó el colectivo al semanario chileno The Clinic.

Casi dos semanas después de su estreno, sus creadoras están sorprendid­as por el impacto mundial de su propuesta pero no de la forma en que se transformó en un mensaje universal.

 ?? GEOFFROY VAN DER HASSELTAFP ?? Desde París a Barcelona, Colombia, Puerto Rico, México o Buenos Aires, el mensaje se ha replicado/
GEOFFROY VAN DER HASSELTAFP Desde París a Barcelona, Colombia, Puerto Rico, México o Buenos Aires, el mensaje se ha replicado/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico