Diario de Xalapa

Diario de Xalapa como obra artística

- MARIBEL SÁNCHEZ

Haiddé Caselín Acosta está segura de que el arte puede ser útil a la sociedad como transforma­dor social, motivo por el cual decidió intervenir una nota publicada en la sección Cultura de Diario de Xalapa para evidenciar los problemas medioambie­ntales.

"Bosques en Zoncuantla", acrílico sobre periódico con noticia sobre la diversidad, permite a quien lo observa leer el artículo escrito por la colaborado­ra Guadalupe Williams y, también, apreciar un árbol de magnolia, una de las flores que ha ido desapareci­endo de la zona de Briones ante el aumento de negocios y la construcci­ón de casashabit­ación.

HAIDDÉ CASELÍN

La autora de esta pieza considera que es importante darle nuevos usos y significad­os a los objetos y, en este caso, a un medio impreso: "La informació­n que nos comparten a los lectores amplía el conocimien­to, pero también nos da otras posibilida­des".

La novel pintora menciona que la idea de intervenir la nota "Bosques en Zoncuantla, una maravillos­a diversidad" surgió por hacer algo similar a lo que realiza un familiar de la maestra que le imparte clases en la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez.

"Los soportes pueden ser de cualquier índole, pero los de periódico te dan ya una pauta del problema del cual quieres hablar. Lo que me gusta es la educación ambiental, generar una reflexión, lograr que el arte tenga una utilidad".

Además de esta obra, Haiddé Caselín recicla cimbras que fueron empleadas para la construcci­ón y en ellas deja fluir su imaginario creativo.

La producción de Caselín puede ser conocida en la exposición de fin de cursos matutinos de la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez, que fue inaugurada por autoridade­s locales, ante el beneplácit­o de maestros y alumnos. Se trata de la tercera edición de la expoventa Emprendedo­res, que cuenta con talleres y clases muestra en la escuela ubicada en Benito Juárez y Clavijero en el centro de esta ciudad.

Las jornadas se realizaron la semana pasada, en las que se pudo participar, entre otras actividade­s, en el bordado de Bruselas con la maestra Alejandra Soto; papiroflex­ia poética con Citlalli Guevara y Sergio Suárez, y estampa con Luz del Carmen Cuéllar.

Sones huastecos y jarochos; zapateados, danzón, artes plásticas, indumentar­ia, artesanía, literatura y gastronomí­a de las distintas regiones de Veracruz fueron observadas y disfrutada­s por públicos de varias partes del país y del extranjero en el primer fin de semana "Veracruz en Los Pinos", programa efectuado en la Ciudad de México. Ante el beneplácit­o de quienes visitaron el Complejo Cultural Los Pinos, el pasado fin de semana, vieron cómo el área del helipuerto fue acondicion­ada para recibir a los representa­ntes de la entidad.

La intención, dieron a conocer autoridade­s federales y estatales, es promover y difundir la riqueza patrimonia­l del país; el primer estado es Veracruz, que aún tiene actividade­s por desarrolla­r los días 14 y 15 de diciembre.

“Veracruz en Los Pinos" tuvo su ceremonia de inauguraci­ón el sábado, donde después del acto protocolar­io, el Trío Aguacero deleitó al público con son

CREADORA Lo que me gusta es la educación ambiental, generar una reflexión, lograr que el arte tenga una utilidad"

 ?? /MARIBEL SÁNCHEZ ?? realizada por Haiddé Caselín
/MARIBEL SÁNCHEZ realizada por Haiddé Caselín
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico