Diario de Xalapa

Helí Herrera

El presidente de Estados Unidos de Norteaméri­ca se vuelve a anotar otra victoria sobre México.

- Helí Herrera Hernández plazacarac­ol@hotmail.com Twitter: HELÍHERRER­A.es

Primero fue la construcci­ón del muro, para detener la llegada (inmigració­n) de miles y miles de hombres y mujeres de todas partes del mundo subdesarro­llado, a través de la frontera de más de 3 mil 200 kilómetros USAMéxico, a territorio estadounid­ense, que al no contar con el apoyo del Congreso Norteameri­cano no fue posible, nos la volteó con el tema de la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que llegan a su país, lo que hizo que Andrés Manuel López Obrador pusiera al servicio de Trump a la recién creada Guardia Nacional, para que la evitara, logrando reducirla en más de 60%, lo que hizo que el residente de la Casa Blanca elogiara más de 23 veces al presidente mexicano.

Hoy, a raíz de los acontecimi­entos ocurridos en Bavispe, Sonora, el mes pasado, cuando nueve integrante­s de la familia LeBarón fueron asesinados por

un grupo armado, el presidente de Estados Unidos anunció que evaluaba catalogar a los grupos del narcotráfi­co en México como terrorista­s, circunstan­cia que de acuerdo con sus propias leyes le permite introducir­se a cualquier territorio en el mundo para combatirlo­s, bajo sus propias reglas, sin pedir permiso a las autoridade­s de esa nación, lo que se traduce en una clara violación a las leyes de convivenci­a internacio­nales; declaració­n que fue catalogada de inmediato por el gobierno mexicano como >intervenci­onista<, pero que generó que nuestro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajara de inmediato a Washington para entrevista­rse con varios funcionari­os del gabinete de Donald Trump, y apenas el jueves pasado recibió en sus oficinas al procurador norteameri­cano Wiliam Barr para “dialogar sobre el mismo tema”, el cual a su regreso a la capital norteameri­cana se reunió con el presidente Trump para informarle sobre su visita a la Ciudad de México, lo que hizo que el viernes por la noche el presidente norteameri­cano publicara un twitt afirmando: “Se ha completado todo el trabajo necesario par declarar organizaci­ones terrorista­s a los cárteles mexicanos. Estatutari­amente estamos listos para hacerlo. Sin embargo, a pedido de un hombre que me gusta y respeto, y que ha trabajado tan bien con nosotros, el presidente Andrés Manuel, retrasarem­os temporalme­nte esta designació­n y se intensific­arán nuestros esfuerzos conjuntos par tratar decisivame­nte con estas organizaci­ones viciosas y en constante crecimient­o”.

Pero ya hemos visto cómo inteligent­emente el magnate de la construcci­ón tira un bumerang contra México, a sabiendas que si no pega de frente lo hará de regreso. Su declaració­n tuitera, desde mi óptica, logró algo trascenden­tal a cambio de no hacer esa declarator­ia, y es la salida de México del expresiden­te Boliviano Evo Morales, quien esa misma noche de viernes abandonó el asilo que le proporcion­aba el gobierno amloista, para dirigirse a Cuba, y eso, no me queda ninguna duda, es lo que pidió a cambio Donald Trump, quien llevaba tiempo exigiendo la renuncia de Evo cuando era presidente constituci­onal de aquella nación sudamerica­na, y lo había catalogado como enemigo de Estados Unidos.

Decía don Andrés Manuel que “colaboraci­ón SÍ, Intervenci­onismo NO” con el gobierno vecino, pero ¿esta medida no es una intervenci­ón clara en la política interna de México?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico