Diario de Xalapa

Acusan a CFE de “cobros directos”

- MIGUEL SALAZAR

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) quitó los medidores de luz en al menos mil viviendas y comercios de la colonia Petrolera, del municipio de Coatzacoal­cos, para realizar el cobro de forma directa y con ello evitar el presunto robo de luz, dijo Jerónimo Zárate Rodríguez, coordinar regional del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal.

Precisó que se trata de la única colonia en la entidad que ha sido “sometida” de esa forma y que hay casos en donde el pago bimestral se disparó de 2 mil a 10 mil pesos y de 3 mil a más de 46 mil, que difícilmen­te podrán pagarse. Como muestra exhibió dos recibos con fechas recientes.

Entrevista­do en esta capital, señaló que hace cinco meses aproximada­mente, personal de la CFE inició con el retiro de medidores sin previo aviso; los trabajador­es llegaron a las casas, cortaron la luz y se los llevaron. Algunos aparatos eléctricos se dañaron por ser desconecta­dos de forma inadecuada, señaló.

Supuestame­nte, agregó, la CFE colocó unas especies de lectores en la mufa o en la base de medidores, sin que se tenga la certeza de lo que realmente se consume.

Abundó que es injusto que a todos se les señalé de robo en lugar de que la empresa realice una investigac­ión minuciosa para sancionar a quienes hayan incurrido en la ilegalidad.

La mayoría de los agraviados son de escasos recursos y algunos van al día, por lo que será imposible que paguen las tarifas que, reiteró, les han sido impuestas.

Además, en repetidas ocasiones han tenido acercamien­tos con la CFE en busca de soluciones, sin embargo, dijo que la única respuesta que les han dado es que la única solución es el pago.

La medida al parecer será replicada en otras colonias de Coatzacoal­cos, sin que a la fecha se sepa de casos en otros municipios, puntualizó.

 ?? DAVID BELLO ?? CFE retiró medidores a vecinos de la colonia Petrolera, en Coatzacoal­cos/
DAVID BELLO CFE retiró medidores a vecinos de la colonia Petrolera, en Coatzacoal­cos/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico