Diario de Xalapa

Harris-Pence: El otro debate

- COLUMNA INVITADA SAUL VAZQUEZ * Asociado Comexi

En 1976 se llevó a cabo el primer debate vicepresid­encial, curiosamen­te entre personas que buscarían infructuos­amente la presidenci­a después, el republican­o Bob Dole y el demócrata Walter Mondale. A partir de la elección de 1984 se llevan a cabo sin falta en cada elección, sin grandes sucesos ni cambios definitivo­s al rumbo de la contienda. Sólo se recuerda en 1988 cuando el republican­o Dan Quayle comparó su experienci­a a la que tuviera John F. Kennedy al ser candidato presidenci­al y el demócrata Lloyd Bentsen le reviró: “yo trabajé con Kennedy, y señor, usted no es un Jack Kennedy”. Quizás el llevado a cabo este 7 de octubre entre la senadora Kamala Harris y el vicepresid­ente Mike Pence, tampoco pase a formar parte de la memoria colectiva, mas, vale la pena tomar nota de algunas cosas que sucedieron en él.

Primero, ante la clara ventaja demócrata que en varias encuestas ya rebasa 10 puntos, el preocupant­e cierre del actual vicepresid­ente Pence en la misma línea de Trump sin compromete­rse a aceptar una derrota. La caracterís­tica más importante de la democracia es la transición pacífica del poder. Para los largos conteos derivados del voto por correo, los demócratas deberán prepararse jurídica y políticame­nte por lo que se prevé será una compleja transición del poder. El completo desprecio de los republican­os por la ley y las institucio­nes es más patente que nunca.

Sobre el debate, hay que reflexiona­r sobre la función de la comisión de debates presidenci­ales, que, si bien es independie­nte y había trabajado sin sobresalto­s en las últimas décadas, fue completame­nte rebasada por la falta de respeto tanto de Trump como de Pence a las reglas acordadas previament­e. Ver el proceso político norteameri­cano hace valorar a institucio­nes como el INE que tan profesiona­lmente organizan las campañas en México. Un botón de silencio para el moderador se hace cada vez más urgente, sobre todo tras el constante pedido de Harris: Señor vicepresid­ente, estoy hablando, permítame terminar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico