Diario de Xalapa

Peligrosos, los retos en Internet

Los incitan a cometer robos y hacerse daño, dice Zayda Ruiz

- GUADALUPE CASTILLO El Sol de Córdoba

CÓRDOBA, Ver., 8 de octubre.- El miedo, la falta de comunicaci­ón y aceptación social, son los componente­s que llevan a un niño a aceptar los retos que salen en Internet para sentirse ocupados y admitidos en un círculo específico, como el reto del “Goofy Humano” o “Jonathan Galindo” que alienta a los menores a cometer desde robos pequeños, así dijo la psicóloga Zayda Ruiz Castillo.

A decir de la psicóloga, del Centro Psicológic­o Oasis (CPO), la falta de comunicaci­ón entre padres e hijos afecta la confianza de los pequeños para con ellos, las reglas y prohibicio­nes en casa ahora se ven mermadas, pues muchas veces los padres de familia llegan a perder autoridad ante sus hijos.

“Yo veo mal que un menor tenga redes sociales, no basta con ver el historial del Internet, los chicos de estas generacion­es saben bastante sobre esto, los padres aún no saben cómo hablar con sus hijos; es más fácil que los menores busquen respuestas a dudas en Internet que preguntar a su familia”, enfatizó la especialis­ta.

Dijo que los niños están en peligro constante debido a este tipo de retos; los niños llegan a pensar en el tema de la aceptación social con estos juegos virales que llaman su atención por medio de personajes o actores conocidos.

“Este tema de la viralidad y entre más lo digan o se pronuncie más atractivo se vuelve la necesidad de pertenecer y se vuelven sujetos de riesgo, pues la soledad y el factor miedo los llega a exponer”, dijeron.

Ruíz Castillo expresó que el menor llega a obedecer a quien le tiene miedo, pero cuando se enseña al niño sobre lo bueno y malo, es decir entender la función de esta emoción cuando sirve y cuando no, “el miedo a los desconocid­os sirve mucho, si esta emoción la usan bien sabrán pedir ayuda cuando vean que las cosas que hacen marchan bien”.

Alertó a los padres a estar pendientes de los videojuego­s y contenidos que ven en redes sociales, pues actualment­e en la ciudad de Córdoba los menores ya saben de la existencia de este reto “Goofy Humano” que cobró la vida de un niño de 10 años en Italia por la falta de atención.

La psicóloga refirió que el morbo inocente del menor puede llevarlo a realizar este tipo de juegos que atentan contra su vida, pues desde decir groserías, lastimarse, golpear, robar en sus casas a cuestiones más fuertes como un suicidio o lesiones que les causen gravedad, despierta quizá en ellos una curiosidad.

El término “creepypast­a” o mito de terror y ahora la versión enfocada a YouTube narra leyendas que se dicen a través de esas plataforma­s para ver si es verdadero o no, “es alarmante porque la creepypast­a la hacen los adultos y los pedófilos ocupan este personaje para dañar, si buscas en Facebook hay muchas cuentas bajo el nombre de Jonathan Galindo para buscar a los menores y acecharlos”.

Hizo la especialis­ta un llamado a los padres de familia y estar al pendiente porque esta presunta red que ataca la infancia está en todo mundo y en la zona los menores ya lo conocen.

Recomendó la psicóloga Zayda Ruiz Castillo. la vigilancia de las aplicacion­es de control parental a las páginas que ven los menores, ya que al tener una clase en línea pueden dar pie a que miren otros sitios con contenido peligroso o delicado cuando los padres no están viendo.

Cabe recordar que otros retos que se dieron a conocer en la República Mexicana y que fue conocida son “La Ballena Azul” y “Momo”, que son transmitid­os entre los jóvenes por las redes sociales.

 ?? EL SOL DE CÓRDOBA
JAIME RAMÍREZ/ ?? Los menores requieren supervisió­n constante para que eviten contenidos peligrosos.
EL SOL DE CÓRDOBA JAIME RAMÍREZ/ Los menores requieren supervisió­n constante para que eviten contenidos peligrosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico