Diario de Xalapa

HORÓSCOPOS

Se estrena la bioserie del grupo Menudo, la boy band latina que hizo gritar a las adolescent­es de la década de los ochenta y fue semillero de cantantes poperos

- BELÉN ELIGIO IGNACIO TEODORO / EFE

Lady Wuu,

Canciones pegajosas, bailables y que hacían alusión a amores adolescent­es, aunadas a coreografí­as que eran imitadas por todo el mundo, forjaron la leyenda de un grupo que conquistó América Latina.

Había una condición para todos los que formaban parte de Menudo, al cumplir 15 años tenían que abandonar el grupo. Era tal la fama alcanzada que las despedidas se hacían en estadios monumental­es en medio del griterío y llanto de cientos de adolescent­es que lamentaban el adiós a uno de los integrante­s, pero a la vez daban la bienvenida a otro.

La fórmula permitió darle una larga vida a la agrupación, a la par que sirvió de plataforma de despegue para artistas como Ricky Martin, Draco Rosa, Charlie Massó o Johnny Lozada, quienes más tarde forjaron sus carreras independie­ntes.

“Van a disfrutar mucho la música, porque se hizo de nuevo con mucho cariño. Los chicos que encarnaron a los integrante­s grabaron 32 temas, entre escenas escuchábam­os los temas de la banda para mantener el mood al momento de grabar. Es una producción que celebra el talento latino”, detalló Yamil Urena, quien da vida a Edgardo Díaz.

Para escribir el guion, la autora Mary Black conversó con el creador de Menudo y con el coreógrafo José Luis Vega, para conocer de primera mano sus anécdotas, y cómo era la personalid­ad de cada uno de los jóvenes que pasó por las filas de la banda a lo largo de sus veinte años de vida.

“Este grupo tocó la vida de 33 jóvenes, de quienes estuvieron a su alrededor y de sus admiradore­s. Edgardo tuvo una brillante idea porque creó algo en una época en la que no se hacía caso a los jóvenes, vio la oportunida­d de explotar un nicho que no se había tocado. Muchos grupos siguieron después de ellos, pero ninguno se compara al fenómeno Menudo”, detalló Black.

Tanto para los creadores como para el elenco fue impactante la noticia del fallecimie­nto del venezolano Anthony Galindo (quien se integró a la banda en 1995, y fue fundador de la evolución del grupo, MDO) el pasado 3 de octubre, pero se sienten honrados de poder revivir el éxito de Menudo a través de la ficción, y otorgar a los fans un digno recuerdo de su ídolo.

LLENA DE NOSTALGIA

Rocío Verdejo, quien interpreta a una antigua fan del grupo llamada Renata, comentó que debido a los saltos en el tiempo que incluye la trama, el público recordará cómo se consumía la música en la época de esplendor del grupo, y cómo se relacionab­an las personas con los artistas cuando no existían las redes sociales.

“Fui parte de la generación que usaba el tocadiscos. Cuando tocaban en la radio a tu grupo favorito te volvías loco. Para las nuevas generacion­es va a ser muy interesant­e ver cómo era la época de sumamá, y para quienes crecimos en esos años, será un gran recuerdo”.

Súbete a mi moto se hoy a través de Amazon Prime.

La primera

alineación del grupo que se conoció en México: Ricky Meléndez, Charlie Massó, Miguel Cancel, René Farrait y Xavier Sarbiá

 ??  ?? Viernes
9 de octubre
de 2020
Viernes 9 de octubre de 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico