Diario de Xalapa

Veracruz, el que más gastó en elecciones

La entidad erogó 141 millones 775 mil pesos en material electoral en comicios de 2018, 400% más que lo invertido por el Estado de México

- ITZEL MOLINA

Durante 2018 se invirtiero­n 24.65 pesos por cada votante que se presentó a las casillas para emitir su voto, hecho con el que Veracruz se ubica como el primer lugar entre los estados con el mayor gasto por ciudadano en material electoral, de acuerdo con un estudio comparativ­o electoral.

Con base en esos datos públicos de la elección de 2018, última registrada en la entidad, Veracruz gastó 141 millones 775 mil pesos en la compra de material electoral, monto superior en más de un 400% de lo que invirtió el Estado de México, donde se gastaron 27 millones 888 mil pesos.

Ante ello, la última reforma al Código Electoral del Estado permite al OPLE reciclar material que se usó en elecciones anteriores o bien venderlo para que el dinero recaudado sea remitido a la Sefiplan.

Durante 2018 se invirtiero­n 24.65 pesos por cada votante que se presentó a las casillas para emitir su voto, hecho con el que Veracruz se ubica como el primer lugar a nivel nacional de los estados con el mayor gasto por ciudadano en material electoral, de acuerdo con un estudio comparativ­o electoral.

Con base en esos datos públicos de la elección del 2018, última registrada en la entidad, revela que Veracruz gastó 141 millones 775 mil pesos en la compra de material electoral, monto superior en más de un 400% de lo que invirtió el Estado de México, donde se gastaron 27 millones 888 mil pesos.

Ante ello, la última reforma al Código Electoral del Estado permite al Organismo Público Local Electoral (OPLE) reciclar material que se usó en elecciones anteriores y evitar se gaste en ello, o bien venderlo para que el dinero recaudado sea remitido a la

Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

En 2018 el ranking de los estados que invirtiero­n el mayor número de recursos en la compra de urnas, caja de paquetes electorale­s, marcadores de credencial de boletas, mamparas, líquido indeleble, entre otros artículos son: Veracruz con 141 millones de pesos; Jalisco con 110 millones; Nuevo León con 80 millones de pesos; Puebla con 48 millones; Guanajuato con 43 millones; el Estado de México con 27 millones; y la Ciudad de México con 7 millones de pesos.

En lo que respecta al gasto para la compra de material electoral, Veracruz es la tercera entidad con el costo más alto por

elector, con 5.01 pesos, indica el reporte.

Dicha lista la encabezan: Nuevo León con 17 pesos por votante; Puebla con 7.79 pesos; el Estado de México con 5.59 pesos; Guanajuato con 5.44 pesos; Jalisco con 5.43 pesos; y la Ciudad de México con 3.50 pesos.

La documentac­ión electoral incluye boletas, actas de la jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo, hojas de incidentes y guías para la clasificac­ión del voto entre otras.

En los mismos datos se refiere que el OPLE gastó 141 millones de pesos en la compra de paquetería y papelería electoral.

En los comicios a desarrolla­rse el próximo año se renovarán mil 56 cargos municipale­s, 212 alcaldías, igual número de sindicatur­as y 632 regidurías; además, se tendrá que elegir a 30 diputados locales y se asignarán otras 20 curules por la vía plurinomin­al, que se define por el número de votos que obtenga cada partido en las urnas.

 ??  ??
 ?? EDUARDO MURILLO ?? próximo año se renovarán mil 56 cargos municipale­s/
EDUARDO MURILLO próximo año se renovarán mil 56 cargos municipale­s/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico