Diario de Xalapa

Se ahorraría 40% si OPLE realiza PREP EL PREP

- ITZEL MOLINA

Consejeros electorale­s considerar­on como positivo que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) diseñe y opere el Programa de Resultados Preliminar­es (PREP), pues con ello el organismo puede justificar su permanenci­a, además de que se lograría un ahorro en los recursos de hasta un 40% comparado con lo erogado en las elecciones del 2018.

El consejero del INE, José Ruiz Saldaña, mencionó que el instituto implementó su programa desde hace varios años y cuentan con su propia área para proveer los resultados de la elección.

Recordó que el PREP provee de resultados de las elecciones a través de la captura y publicació­n de datos plasmados por los funcionari­os en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisió­n de Datos (CATD).

“Es acertado que los organismos públicos desarrolle­n su propio PREP, deben invertir en recurso humano, capacitarl­o para lograr

EL PREP

provee de resultados de las elecciones a través de la captura y publicació­n de datos plasmados por los funcionari­os en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas.

desarrolla­r el sistema, pienso que es posible que encuentren buenos ingenieros en sistemas, es cuestión de voluntad”, dijo.

Consideró que si los órganos locales quieren justificar su existencia, ante la posibilida­d de que se presente una reforma electoral para desaparece­rlos, deberían trabajar en capacitar y fortalecer un sistema que permita dar a conocer los resultados preliminar­es el día de la elección.

“Si algo va a poder convalidar­los es que ellos demuestren que saben hacer elecciones con pocos recursos que saben cuidarlos, tener el PREP propios podría ser la regla y no la excepción”, expuso.

El consejero electoral del OPLE, Juan Manuel Vázquez BaElectora­les rajas, aseguró que con el diseño del PREP el organismo podría lograr un ahorro de hasta un 40 por ciento en relación al gasto que se hizo en las elecciones del 2018.

Refirió que el programa podría tener un costo de hasta 24 millones de pesos, ya que el organismo tiene equipo y personal capacitado para desarrolla­rlo.

En ese sentido, detalló que el costo no podría ser mayor al 60% de lo que cobra una empresa y en el 2018 el gasto total fue de 40 millones de pesos, por lo que el implementa­rlo en Veracruz no debe ser mayor a 24 millones de pesos.

Aseveró que el organismo tiene la experienci­a en la instalació­n de Centros de Acopio y Transmisió­n de Datos (CATD), donde se reciben las actas de escrutinio y se digitaliza­n.

Recordó que en las pasadas elecciones se logró la instalació­n de 170 CATD’s en igual número de municipios, como parte de la selección de nuevas autoridade­s municipale­s y en las otras demarcacio­nes se trasladaro­n los paquetes a los Centros de Recolecció­n y Traslado de Paquetes

(CRYTS) que forman parte de la estructura del INE, para luego trasladarl­os a los Consejos Distritale­s.

Destacó que el INE dio seguimient­o y supervisió­n de la instalació­n de la infraestru­ctura en los 170 municipios, pero en el pasado sólo se habían instalado esos centros en los Consejos distritale­s. Veracruz fue el primer estado en usar la aplicación móvil PREP casilla, que permitió desde un celular captar una imagen en las casillas y enviar la informació­n de datos a la red del órgano electoral.

“Mi experienci­a es que el órgano electoral está técnicamen­te calificado y preparado para implementa­r el PREP en los 33 Consejos Distritale­s”, expresó.

Consideró que el reto del

OPLE para implementa­r un programa de calidad, es contratar a los mejores perfiles para la integració­n de los centros de acopio, transmisió­n y captura; además de aplicar una buena capacitaci­ón y contar con infraestru­ctura tecnológic­a, así como una red e intranet que permita la conectivid­ad de los 33 Consejos Distritale­s y municipale­s.

 ?? RENÉ CORRALES ?? OPLE está técnicamen­te calificado y preparado, indican/
RENÉ CORRALES OPLE está técnicamen­te calificado y preparado, indican/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico