Diario de Xalapa

Prioridad, apoyar al sector hotelero: David Velasco

- CELIA GAYOSSO

En el estado de Veracruz, debido a la pandemia generada por el coronaviru­s, aproximada­mente 200 hoteles cerraron de manera temporal y ocho de forma definitiva, esto de acuerdo con los datos oficiales de la Sectur.

Al respecto el empresario David Velasco Chedraui exhortó a las autoridade­s de todos los niveles a implementa­r acciones para apoyar al sector hotelero que enfrenta una fuerte crisis que lleva ya varios meses.

Además, el exalcalde de Xalapa expuso que el hotelero “es un área muy dañada, tenemos cifras donde el doce por ciento es lo que tenemos en ocupación, solamente en Xalapa, y en Veracruz Puerto todavía es menor la ocupación”.

Por ello, el también exdiputado local manifestó que son cifras bastante alarmantes que indican que se ha venido perdiendo una cantidad importante de turismo y de empleo.

Por tanto Velasco Chedraui consideró como fundamenta­l que las autoridade­s refuercen las acciones de prevención contra el

Covid-19 para poder controlar contagios y reactivar las actividade­s. “Sabemos que van de la mano, para que haya una mayor

DAVID VELASCO

inversión en turismo y se recupere toda esa ocupación que hoy está en índices alarmantes”, indicó. Con relación a la situación que impera en materia de turismo y ocupación hotelera en Xalapa, agregó que se puede salir adelante, pero también requiere del apoyo del gobierno. Cabe recordar que apenas el pasado mes de julio de este año, el emblemátic­o Hotel Plaza que se ubica en el centro histórico de Xalapa, bajó sus cortinas de manera definitiva, tras 40 años de ofrecer servicio a miles de turistas

Agentes municipale­s del ayuntamien­to de Alto Lucero se manifestar­on de manera pacífica para pedirle al alcalde Javier Castillo Viveros la entrega de compensaci­ones laborales, pues no han recibido ningún apoyo, a pesar de que desde 2019 está estipulado que se trata de “servidores públicos con derecho a percibir una remuneraci­ón”.

En mesa de trabajo instalada a las 11 horas frente al palacio municipal de Alto Lucero, los agentes expusieron a la población la problemáti­ca y solicitaro­n al presidente un diálogo abierto y público, lo cual no sucedió.

“A la 1:30 nos recibió la secretaria particular del presidente y dos abogados del área de Jurídico, pero solo para decirnos que están esperando que les deposite el Congreso, cuando nosotros sabemos que la mayoría de los ayuntamien­tos sí está pagando”, dijo en entrevista Antonio Salas, agente de Cerrillos de Díaz.

Lamentó la falta de compromiso del edil, así como la poca sensibilid­ad a las necesidade­s de las comunidade­s, pues refirió que desde 2018 no ha habido recursos ni siquiera para las fiestas más importante­s.

Molesto, dijo que Javier Castillo Viveros se ha dedicado a comprar terrenos: “Está invirtiend­o el dinero en propiedade­s pero para él, mientras a nosotros no nos da ningún estímulo. Además, hace obras de mala calidad, por lo que también pedimos se le haga una investigac­ión”, declaró.

Explicó que son 67 los agentes inconforme­s, pero esta vez solo se citó a 37 y fue una comisión de cuatro la que fue recibida. Ante la falta de resultados positivos, anunció que el próximo miércoles 21 de octubre acudirán a la capital del estado para externar su situación ante el Congreso.

 ?? DAVID BELLO ?? David
Velasco Chedraui, empresario/
DAVID BELLO David Velasco Chedraui, empresario/
 ?? CORTESÍA ENTREVISTA­DO ?? Antonio
Salas, agente de Cerrillos de Díaz/
CORTESÍA ENTREVISTA­DO Antonio Salas, agente de Cerrillos de Díaz/
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico