Diario de Xalapa

LOS CASOS

- FABIOLA GONZÁLEZ

Al pasado 8 de octubre, los casos positivos por Covid-19 en niñas, niños y adolescent­es sumaron un total de 357 registros en Veracruz y diez fallecimie­ntos confirmado­s, de los cuales la mayoría correspond­e a niños de cero a cinco años de edad.

Los datos recabados por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es (SIPINNA) reporta que en la entidad veracruzan­a se acumularon 357 casos positivos, de los cuales 187 correspond­en al sexo femenino y 170 al sexo masculino; asimismo, hay un registro de 43 casos sospechoso­s.

De los fallecimie­ntos confirmado­s por Covid-19, siete fueron niños de cero a cinco años de edad; dos, de 6 a 11 años; y un joven de 16 años.

Los menores eran pertenecie­ntes de los municipios de Xico, Córdoba, Martínez de la Torre, Veracruz, Coatzacoal­cos, Ayahualulc­o, Tierra Blanca,

DE LOS FALLECIMIE­NTOS,

siete fueron niños de cero a cinco años de edad; dos, de 6 a 11 años; y un joven de 16 años.

Tantoyuca, Medellín de Bravo y Tuxpan.

De acuerdo con el perfil de las niñas, niños y adolescent­es fallecidos a causa del Covid-19 en Veracruz, tres niños presentaro­n neumonía como padecimien­to adicional; un joven de 16 años padecía neumonía y obesidad; una niña de siete años tenía asma; una menor de tres años registró inmunosupr­esión y otras enfermedad­es; dos niñas presentaro­n “otras enfermedad­es”, y dos casos no registraro­n padecimien­tos adicionale­s.

A nivel nacional, con base en los informes de la Secretaría de Salud, los casos de niñas, niños y adolescent­es con diagnóstic­o positivo por Covid-19 pasaron de 84 a 22 mil 907, durante el periodo 12 de abril al 8 de octubre.

También, al 8 de octubre, se encontraba­n 2 mil 139 casos con resultado pendiente; mientras que los fallecimie­ntos por Covid-19 alcanzaron a 287 niños y adolescent­es.

En la revisión de grupos de edad, durante la primera semana de octubre, los casos positivos habían crecido 14. 5 por ciento para el grupo de niñas y niños de cero a cinco años; en el grupo de 6 a 11 años, se redujo 0.77 por ciento.

Mientras que en el grupo de 12 a 17 años, aumentó 6.69 por ciento, con respecto a lo registrado en la cuarta semana de septiembre.

La Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Nuevo León son las entidades que acumulan el mayor número de casos positivos en niñas, niños y adolescent­es.

El Estado de México, Baja California, Ciudad de México, Guerrero y Puebla son los que presentan mayores decesos de NNA por Covid-19.

 ?? /IMAGEN ILUSTRATIV­A. JESÚS ESCAMIROZA ??
/IMAGEN ILUSTRATIV­A. JESÚS ESCAMIROZA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico