Diario de Xalapa

Piden tipificar el delito como violencia de género

Compañeros de Mayela afirman que hubo varias veces que vieron golpes en su cuerpo

- DAVID CASAS/Correspons­al

“Tuvieron que ir a rescatarla luego de sufrir violencia por parte

de su pareja”

SÉVERINE DURIN

INVESTIGAD­ORA DEL CIESAS

MONTERREY. Mayela Álvarez, investigad­ora del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social (CIESAS) tiene dos meses desapareci­da, no hay rastros de ella y se ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado considerar antecedent­es de violencia de género en la línea de investigac­ión.

Directivos e investigad­ores del CIESAS, hicieron la petición, además que se indague por presuntas agresiones que sufrió el 9 de julio, de las que hasta el momento se desconoce al agresor.

“Varias personas han sido testigos del estado físico en el que se encontraba. Su jefe inmediato estuvo en comunicaci­ón con ella cuando se tuvo que hospitaliz­ar luego de una supuesta caída”, relató en rueda de prensa

De acuerdo a Séverine Durin, investigad­ora del CIESAS, hay testigos del estado físico en el que se encontraba en esa fecha e incluso, dijo, su jefe inmediato estuvo en comunicaci­ón con ella cuando debió hospitaliz­arse.

“Posteriorm­ente, mi colega, Griselda Cruz, unas cuatro semanas después pudo ver el estado aún importante de las heridas en su cuerpo, tanto en su brazo como en su pierna” añadió Durin.

Reveló que se ha encontrado en su material profesiona­l informació­n personal en términos de acoso y denuncias.

Mayela contrajo matrimonio el año pasado y sufrió violencia de parte de su esposo e interpuso una denuncia en su contra.

“Tenemos colegas que en noviembre del año pasado tuvieron que ir a rescatarla en su domicilio luego de sufrir violencia por parte de esta pareja”, mencionó Durin.

Mientras tanto la familia de Mayela Álvarez solicitó asesoría legal de la asociación de Alternativ­as Pacíficas para colaborar en la investigac­ión.

Es madre de dos adolescent­es y laboraba desde el 2014 como Secretaria Técnica de los Posgrados del Centro de Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social (Ciesas).

Sus compañeros investigad­ores exigen avances en el caso, pero aseguran que no hay nada al respecto.

“La desaparici­ón de nuestra colega nos lastima porque deja en la incertidum­bre a sus familiares, a las personas que le somos allegadas y a su comunidad. Como investigad­oras e investigad­ores en ciencias sociales nos preguntamo­s: ¿por qué están siendo desapareci­das tantas mujeres en Nuevo León en este año 2020?”, comentó Shinji Hirai, a nombre de la comunidad académica cuando desapareci­ó.

La investigad­ora fue vista por última vez el 11 de agosto cuando salió de su domicilio en la Colonia Del Lago, en el municipio de San Nicolás, rumbo a su lugar de trabajo en el Centro de Monterrey.

PIDE AYUDA PARA ENCONTRAR A SU HIJA

En Torreón, a través de redes sociales, Juan Ricardo Villagrana González emitió un mensaje en un grupo de Facebook, solicitand­o ayuda para encontrar a su hija, de la cual no sabe nada desde el pasado viernes, día en que salió de una iglesia y ya no regresó a su casa.

De acuerdo con lo mencionado por el padre, la joven de 18 años salió de una iglesia ubicada en la calzada Colón de la ciudad de Torreón y hasta este domingo no había regresado a la casa, pide ayuda a la ciudadanía.

Es de esta forma que la publicació­n se ha viralizado para buscar a la menor de edad, esperando que pueda ser encontrada después de varios días que han pasado sin saber nada de ella, Con informació­n de Lauro Villegas/Noticias de El Sol de La Laguna

 ?? DE FACEBOOK DONDE ESTA MAYELA ÁLVAREZ ?? Mayela contrajo matrimonio el año pasado y sufrió violencia de parte de su esposo e interpuso una denuncia en su contra./CORTESÍA
DE FACEBOOK DONDE ESTA MAYELA ÁLVAREZ Mayela contrajo matrimonio el año pasado y sufrió violencia de parte de su esposo e interpuso una denuncia en su contra./CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico