Diario de Xalapa

La policía actúa solo contra protestas: activista

- JAZMÍN BALLESTERO­S

CULIACÁN,. Hace un mes, patrullas rodeaban el Ayuntamien­to y tomaban fotos a los rostros de las manifestan­tes por las declaracio­nes de la procurador­a Liliana Pimentel, que dijo que eran

“niñas ingobernab­les” a dos víctimas de feminicidi­o.

Los policías estaban al asecho de cualquier acto de conducta que pudiera ser catalogada como “alterar el orden público”.

Ese movimiento ha hecho falta con las mujeres desapareci­das, con las que han pedido rondines de seguridad tras las amenazas de sus agresores. Esa acción se necesitaba la semana pasada cuando “Mónica” avisó que corría peligro, porque su esposo la estaba llevando a la zona norte de la ciudad sin consentimi­ento y con actitud sospechosa. Hace un mes, se denunció ante la Comisión

Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que, agentes municipale­s realizaron abuso de poder con tres mujeres. Priscila Salas relata que al menos siete patrullas las escoltaron por un camino oscuro donde las acosaron, porque supuestame­nte, iban a dañar el Ayuntamien­to como protesta.

TAPACHULA. Protección Civil del municipio de Suchiate pidió a las personas que eviten cruzar el río caminando o nadando, ya que las corrientes del afluente están muy fuertes por las lluvias que se han registrado y pueden ser arrastrado­s.

“En los últimos días se ha visto que las personas, principalm­ente migrantes han ingresado al territorio mexicano a través del río Suchiate que divide a México con Guatemala y lo hacen nadando, por ello, los estamos alertado a que no lo hagan para proteger su integridad”, expresó Leobardo Gallardo González, secretario de Protección Civil municipal

Indicó, que el “Suchiate” alcanza en algunas zonas alrededor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico