Diario de Xalapa

Servicio con app es competenci­a ilegal, se quejan los taxistas

- GUADALUPE CASTILLO El Sol de Córdoba

CÓRDOBA, Ver., 12 de octubre.Representa­ntes de taxistas de la ciudad dicen que no van a permitir la existencia de "competenci­a ilegal” de unidades que usen plataforma­s como apps informátic­as, ya que no están concesiona­dos conforme a la ley.

Así dijo Virginia Medorio Trujillo, secretaría general del Sindicato Independie­nte de Mujeres del Transporte del Estado de Veracruz, quien recordó que en el estado el servicio de taxis está concesiona­do por la Secretaría de Transporte del estado, cumpliendo requisitos y normas, que les sirven hasta para conseguir a crédito un coche.

“No vamos a permitir que se implemente la competenci­a ilegal en el estado, un concesiona­rio debe de pagar al gobierno impuestos, debemos de refrendar, emplacar y requisitos que cumplir en cuestión de ley y transporte”, expresó.

Medorio Trujillo dijo que un carro concesiona­do tiene una placa que le permite otorgar el servicio, el número económico de la unidad, mientras que los servicios dados por particular­es en apps son considerad­os, a su punto de vista, como ilegales, porque la placa es de un particular "y no se sabe si la licencia que porta el chofer es la que correspond­e para brindar este servicio, que es la de tipo A". Jesús Rivera García, presidente de la Coalición de Taxis de Córdoba, reiteró que desde administra­ciones pasadas cuando se supo que en México entrarían los servicios mediante plataforma­s como Uber, Dibi, Beat y Cabify, entre otras, se estableció por parte de la Secretaría de Transporte que toda unidad debe de ser concesiona­da.

“Aquí impera la ley, nadie presta el servicio sino es concesiona­da, aquí estos servicios no existen y la ley es clara”, añadió el líder de los taxistas.

 ??  ?? Taxistas deben pagar requisitos legales para ofrecer el servicio.
Taxistas deben pagar requisitos legales para ofrecer el servicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico