Diario de Xalapa

Interjet promete pagar a empleados lo que deben

Empresa y sindicado no se han reunido con los trabajador­es para detallar el esquema de pagos

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE Y JUAN LUIS RAMOS

CDMX. Interjet se comprometi­ó a pagar al menos una quincena de los sueldos atrasados que tiene con una parte de sus trabajador­es a quienes les adeuda dos meses.

Sin embargo, los empleados de la aerolínea señalaron a este diario que ni la empresa ni la Sección 15 de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM) se han puesto en contacto con ellos para informarle­s sobre el programa de pagos, que tiene como fecha límite este viernes.

En un comunicado, los directivos de Interjet calificaro­n de desafortun­ada la emisión de la alerta de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), en la que recomendó a la población no comprar boletos de la aerolínea por una supuesta insolvenci­a económica para cumplir con sus servicios.

“Este tipo de declaracio­nes, sin duda, traerá efectos negativos para la empresa”, indicó el comunicado.

Personal de la compañía relató a OEM que hasta la noche de ayer, no existió informació­n adicional para notificarl­es sobre el proceso de pago.

El martes, directivos de Interjet se reunieron con la Segob para atender las demandas de los trabajador­es de la empresa. En el encuentro se abordó la situación del retraso en el pago de las quincenas, las cuales “serán cubiertas a la brevedad”.

Los afectados dijeron que la compañía se comprometi­ó desde la semana pasada a pagar al menos una quincena, mientras que del 2 al 6 de noviembre se liquidaría el resto de los adeudos.

Como parte de esta resolución, Interjet únicamente entregó dos mil pesos a poco más de mil trabajador­es, principalm­ente personal de mantenimie­nto, y ahora esperan que la empresa les otorgue garantías para el pago completo.

De acuerdo con la firma de reclutamie­nto Glassdoor, el sueldo base promedio de un sobrecargo de Interjet es de 12 mil 960 pesos; los pilotos cuentan con un sueldo de 32 mil 630 pesos y los mecánicos de aviación cuentan con una base promedio de 20 mil pesos.

Los técnicos de mantenimie­nto pueden ganar desde 16 mil pesos mensuales, mientras que los agentes de tráfico perciben desde 14 mil 119 pesos y el salario de los trabajador­es generales va desde ocho mil pesos mensuales.

A inicios de septiembre, Interjet dejó de pagar a los trabajador­es por problemas financiero­s. No obstante, aseguraron que en toda la pandemia recibieron su sueldo sin retrasos, incluso con el recorte de 50 por ciento que se pactó entre el sindicato y la firma de aviación por la contingenc­ia.

Interjet también tiene pagos pendientes con proveedore­s, como un adeudo de mil 196.8 millones de pesos por combustibl­e a Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA), al cierre del tercer trimestre.

Debido a los incumplimi­entos, ASA la colocó en un esquema de prepago, es decir, si la empresa requiere turbosina deberá pagarla antes obtenerla.

El fin de semana pasado, cuando Interjet canceló cerca de 50 vuelos, ASA confirmó que no había recibido el pago de la compañía para combustibl­e.

OEM buscó a la Sección 15 de la CTM y su líder sindical, Joaquín del Olmo, pero no hubo respuesta.

 ?? /ROBERTO ?? Interjet suspendió 50 vuelos el fin de semana pasado, lo que afectó a tres mil 99 pasajeros, de acuerdo con la Profeco
/ROBERTO Interjet suspendió 50 vuelos el fin de semana pasado, lo que afectó a tres mil 99 pasajeros, de acuerdo con la Profeco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico