Diario de Xalapa

Arranca el Verde con 574 fallecidos y 1867 infectados más, en 20 días

En diciembre la entidad estuvo en este color, pero en pocos días regresó a naranja

- INGRID RUIZ

Con 57 mil 611 casos confirmado­s de Covid-19 y 8 mil 796 defuncione­s, hoy la entidad amanece en semáforo verde, que implica “riesgo bajo” de contagios, así como baja ocupación hospitalar­ia. En las últimas tres semanas el número ha aumentado entre 50 y 100 nuevos casos cada día. Apenas el 8 de marzo tenía 55 mil 744 confirmado­s y 8 mil 222 muertes; 20 días después, hay 1867 positivos más y otros 574 fallecidos.

Apartir de hoy Veracruz se encuentra en color verde del Semáforo Epidemioló­gico de Covid-19 lo que significa, de acuerdo a la autoridad federal, que son permitidas todas las actividade­s sociales, escolares y de esparcimie­nto “con las medidas necesarias”. Además la actividad económica se restablece a plenitud.

Con 57 mil 611 casos confirmado­s de Covid-19 y 8 mil 796 defuncione­s este lunes la entidad amanece en la categoría que implica

LOS 10 MUNICIPIOS con más contagios son Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoal­cos, Orizaba, Córdoba, Tuxpan, Minatitlán, Boca del Río y Cosamaloap­an.

“riesgo bajo” de contagios así como baja ocupación hospitalar­ia por esta enfermedad.

En las últimas tres semanas el número de casos ha sido entre 100 a 50 nuevos casos de un día a otro. Apenas el pasado lunes 8 de marzo Veracruz tenía registro de 55 mil 744 casos confirmado­s del virus SARS CoV2 y 8 mil 222 muertes; 20 días después hay otros mil 867 veracruzan­os infectados, y falleciero­n 574 personas más.

Los 10 municipios con más contagios son Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoal­cos, Orizaba, Córdoba, Tuxpan, Minatitlán, Boca del Río y Cosamaloap­an.

Mientras que en defuncione­s la cifra era de mil 392 el pasado 8 de marzo a mil 443 hasta este sábado 27, lo que representa 51 defuncione­s en una ciudad donde desde este fin de semana llegaron visitantes de distintas partes del país y del estado para disfrutar de sus playas. En tanto en la capital del estado las cifras de hace tres semanas arrojaban un total de 4 mil 385 infectados y 692 defuncione­s y en la actualidad ya son 4 mil 715 contagiado­s en su totalidad y 773 muertos.

El 4 de diciembre pasado, se anunció que Veracruz se convertía en el tercer estado -junto a Campeche y Chiapas- en estar en color verde dentro del semáforo epidemioló­gico vigente del 7 al 20 de diciembre. El cambio en el semáforo provocó que la población relajara las medidas de precaución a unos días de las festividad­es de Navidad. Dos semanas después, el 18 de diciembre se informó que la entidad tuvo un incremento de casos de Covid-19, por lo que retrocedió en el semáforo de riesgo: de estar en verde al amarillo para el periodo comprendid­o del 21 de diciembre al 3 de enero de 2021; para el 18 de enero la entidad pasó a naranja lo que implicaba riesgo alto y casi 300 casos nuevos por día.

 ??  ??
 ?? / DAVID BELLO ?? Si población
relaja medidas sanitarias los contagios proliferan, modificand­o el semáforo
/ DAVID BELLO Si población relaja medidas sanitarias los contagios proliferan, modificand­o el semáforo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico