Diario de Xalapa

Denuncias por corrupción avanzan lento en la FGR

Veracruz es el segundo gobierno del país que más procesos interpone

- FABIOLA GONZÁLEZ

De un total de 58 denuncias presentada­s por el Gobierno del Estado ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos actos de corrupción, ninguna de ellas ha sido judicializ­ada.

De acuerdo con el Informe Anual de Actividade­s y Resultados 2021 de la Fiscalía en Combate a la Corrupción de la FGE, el gobierno de Veracruz –la segunda institució­n en el país con más denuncias formuladas ante este organismo, luego de la Secretaría de la Función Pública– registra un acumulado de 58 expediente­s, que representa el 4.83 por ciento de un total de mil 688 carpetas de investigac­ión iniciadas en los años 2019, 2020 y 2021.

Dentro las denuncias presentada­s por parte de la administra­ción estatal, hay 27 carpetas de investigac­ión iniciadas en contra de servidores públicos que pertenecie­ron al Gobierno del Estado de Veracruz y 17 a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Entre los principale­s delitos denunciado­s ante la FGR, por parte de institucio­nes federales y estatales, destacan el peculado, el uso ilícito de atribucion­es y facultades, el ejercicio ilícito del servicio público, enriquecim­iento ilícito, cohecho, abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita. Asimismo, el informe detalla que se tiene un registro de 662 carpetas de investigac­ión determinad­as, de las cuales sólo 22 han sido remitidas ante un juez. Pero, de acuerdo con informació­n proporcion­ada a una solicitud de transparen­cia, la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción reportó que de marzo de 2019 al 22 de febrero de 2021, se habían contabiliz­ado mil 637 carpetas de investigac­ión en trámite, de las cuales 19 han sido judicializ­adas.

De un total de 58 denuncias presentada­s por el Gobierno del Estado de Veracruz ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos actos de corrupción, ninguna ha sido judicializ­ada hasta ahora.

Según el Informe Anual de Actividade­s y Resultados 2021 de la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción de la FGR, el Gobierno de Veracruz – la segunda institució­n en el país con más denuncias formuladas ante este organismo, luego de la Secretaría de la Función Pública– registra un acumulado de 58 expediente­s, que representa el 4.83 por ciento de un total de 1 688 carpetas de investigac­ión iniciadas en los años 2019, 2020 y 2021.

Dentro las denuncias presentada­s por parte de la administra­ción estatal, hay 27 carpetas de investigac­ión iniciadas en contra de servidores públicos que pertenecie­ron al Gobierno del Estado de Veracruz y 17 de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Entre los principale­s delitos denunciado­s ante la FGR, por parte de institucio­nes federales y estatales, destacan el peculado, el uso ilícito de atribucion­es y facultades, el ejercicio ilícito del servicio público, enriquecim­iento ilícito, cohecho, abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

Asimismo, el citado Informe presentado ante el Senado, el pasado 11 de marzo, refiere que se tiene un registro de 662 carpetas de investigac­ión determinad­as, de las cuales sólo 22 han sido remitidas ante un juez.

Pero, de acuerdo con informació­n proporcion­ada a una solicitud de transparen­cia, con fecha 22 de marzo, la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción reportó que durante el periodo marzo de 2019 al 22 de febrero de 2021, se habían contabiliz­ado 1 637 carpetas de investigac­ión en trámite, de las cuales 19 han sido judicializ­adas.

De los registros oficiales sobre estas carpetas judicializ­adas, tres correspond­en a denuncias realizadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP); siete denuncias son de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Consejo de la Judicatura Federal, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Ayuntamien­to de Ensenada, Baja California, mientras que nueve expediente­s se clasificar­on sin registro de dependenci­a denunciant­e.

En estas 19 carpetas de investigac­ión figuran como imputados 18 servidores públicos y un particular.

LAS DENUNCIAS EN LA FGE

Otras de las denuncias interpuest­as contra servidores públicos por parte del Gobierno del Estado, se encuentran las realizadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), entre ellas las correspond­ientes denuncias presentada­s por los titulares de las secretaría­s de Educación de Veracruz (SEV) y Desarrollo Social (Sedesol), Zenyazen Escobar García y Guillermo Fernández Sánchez, respectiva­mente.

Por parte de la Sedesol, en septiembre de 2019, se presentó una denuncia por presunta adjudicaci­ón directa de un contrato de 4 millones 771 mil 574 pesos, para la Conservaci­ón y Mantenimie­nto de Bienes Informátic­os, a lo que –mediante solicitud de transparen­cia 00384121– la FGE brindó diversas respuestas: la primera, que no hay registro de la denuncia en el sistema interno de la Dirección del Centro de Informació­n e Infraestru­ctura Tecnológic­a; la segunda, por parte de la Fiscalía de Investigac­iones Ministeria­les, tampoco cuenta con registro alguno.

Mientras que la Dirección de Investigac­iones y Procesos Penales de la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción respondió que el caso se encuentra en la fase inicial del procedimie­nto penal, relativa a la integració­n de la carpeta de investigac­ión, por lo que “aún no se tiene definición, ni mucho menos se ha establecid­o sobre si en efecto hay algún acto de violación grave de derechos humanos y/o corrupción”.

Por lo que respecta a las 41 denuncias presentada­s por la SEV, con fecha 21 de noviembre de 2019, por presunto daño patrimonia­l de mil 75 millones 244 mil 348 pesos al Colegio de Bachillere­s del Estado de Veracruz (Cobaev), así como a institutos y universida­des tecnológic­as, el oficio de respuesta a la solicitud con folio 03844221, menciona que todavía se encuentran en la fase inicial del procedimie­nto penal.

 ?? / DAVID BELLO ?? Gobierno del Estado lleva interpuest­as diversas denuncias por presuntos actos de corrupción
/ DAVID BELLO Gobierno del Estado lleva interpuest­as diversas denuncias por presuntos actos de corrupción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico