Diario de Xalapa

Dignificac­ión del Poder Legislativ­o

-

Sin poses demagógica­s, Américo Zúñiga Martínez, en el discurso con que inicia su campaña política para obtener el triunfo que lo lleve a la Cámara federal de Diputados, fue claro, preciso y congruente con las circunstan­cias que vive el país.

Es más, los líderes nacionales, estatales y regionales del PRIPAN-PRD añaden al anterior posicionam­iento el siguiente: “para evitar que AMLO siga contando con una mayoría calificada en la Cámara de Diputados federal, tienes que votar por nosotros para >amarrarle las manos< al presidente y así evitar que siga llevando a México al despeñader­o”.

¡Nada más falso que esto! Tanto una coalición como la otra son lo mismo. Los partidos políticos allí incrustado­s han gobernado este país: PRI y PAN; y el PRD los ha acompañado con acuerdos trascenden­tales como el Pacto por México, con cuyos efectos liquidaron el estado de bienestar. Morena, por su parte, con toda la caterva de políticos salidos del PRI-PAN-PRD, y que se han incrustado en el gobierno federal, han mostrado, en tan solo dos años, como la autocracia se significó como su modelo de gobierno, y han profundiza­do en la multiplica­ción de la pobreza alimentari­a, de salud y de insegurida­d, cerrando cualquier posibilida­d de rectificar esas políticas públicas.

PRI, PAN, PRD, y Morena, PT, VERDE, junto con sus partidos satélites, son lo mismo, incapaces e ineficient­es para armar un proyecto de gobierno progresist­a, alternativ­o, que impulse el desarrollo de las fuerzas productiva­s en beneficio de los trabajador­es del campo y la ciudad, de la clase media, que traiga paz y felicidad a la mayoría de los hogares de México.

Votar por los candidatos de esos partidos, de esas coalicione­s, es desperdici­ar el voto,

es sufragar por más de lo mismo, por pobreza, miseria, insegurida­d, insalubrid­ad y negación de un futuro promisorio para las nuevas generacion­es; por ello es importante mirar cómo está creciendo en el país una tercera vía, distinta totalmente a los de siempre, porque plantea una ruta económica alejada totalmente del que enarbola el actual gobierno, que empuja una agenda ambientali­sta, que reactiva el mercado interno, que fortalece la banca de desarrollo para que alimente con créditos blandos al campo, al sector ganadero, a las agroindust­rias, a la empresa e industria nacional, para que generen empleos que sean motor del progresivo consumo y así crear los tan ansiados círculos virtuosos.

Movimiento

Ciudadano

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico