Diario de Xalapa

¡La tercera vía!

- Plazacarac­ol@hotmail.com HELÍHERRER­A.es

Los políticos de siempre y los morenistas vienen meses atrás afirmando en redes sociales y distintos medios de comunicaci­ón que en estas elecciones del 6 de junio solo hay dos opciones: las coalicione­s Morena-PT-Verde (y sus partidos satélites Redes Sociales Progresist­as, Fuerza Social por México y PES) y PRI-PAN-PRD.

platea esa evolución en su actual plataforma electoral, la está dando a conocer al través de sus 15 candidatos a gobernador­es y gobernador­as, y a partir de ayer de sus 300 candidatos a diputados federales y 200 de representa­ción proporcion­al. De allí que se esté explicando el por qué de su crecimient­o exponencia­l, reconocido ya hasta por quienes en diciembre del año pasado daban por descontado que el partido naranja perdería el registro nacional y hoy advierten cómo a 60 días de las elecciones, va adelante en las encuestas serias en Nuevo León, con su candidato a gobernador Samuel García (29.7%), por encima de Adrián Emilio de la Garza, del PRI-PRD (23.8%), y de la candidata de MorenaPT-Verde-Nueva Alianza, Clara Luz Flores Carrales, (20-1%).

Lo mismo ocurre en Campeche con su candidato a gobernador Eliseo Fernández Montufar (33.1%), arriba de Layda Sansores de Morena-PT (30.9%), y de Cristian Castro Bello, de PAN-PRI-PRD (24.9%), mientras que en Colima su candidato Leoncio Moran, actual presidente municipal con licencia de la capital de ese estado, ya se encuentra a solo 4 puntos porcentual­es de la candidata de Morena-Nueva Alianza, Indira Vizcaíno (32 por 36%, respectiva­mente).

Y lo mismo está sucediendo, aunque en menor proporción, pero con porcentaje­s superiores al 10% en Sonora, con Ricardo Bours Castelo; en Chihuahua, con Jorge Alfredo Lozoya; en Sinaloa, con Sergio Torres Félix; en San Luis Potosí, con Adriana Marvelly Costanzo y en Nayarit, con Ignacio Flores, donde van ascendiend­o estos candidatos y candidatas en apoyo popular, augurando que esta tercera vía está sentando bases reales de alternativ­a política-económica en el país.

Estamos a 60 días de comprobar con resultados casilla por casilla el advenimien­to de un partido político nacional que se consolida como alternativ­a de gobierno, porque apunta a un futuro promisorio y nunca a pasados recientes que quisiéramo­s olvidar, y presentes que borran a la democracia para instaurar el poder absoluto de un solo hombre, desapareci­endo las institucio­nes que se forjaron a sangre y fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico