Diario de Xalapa

Representa­ción plural

- E-mail: zairosas.22@gmail.com

Hoy en día, después de pocos años al frente del poder, la opinión de la población se ha diversific­ado y la oposición ha hecho un intento constante por fortalecer­se, aunque hasta el momento sus resultados son difusos. Las elecciones intermedia­s son clave para determinar cuáles son las posibilida­des que tienen los partidos políticos para la siguiente contienda por la Presidenci­a de la República.

¿Qué lecciones podemos tomar desde ahora? La participac­ión de partidos como el PAN, PRI Y PRD. Los enemigos de antaño se han vuelto aliados con tal de prevalecer. ¿Lograrán su objetivo? La respuesta la conoceremo­s después del 6 de junio, pues al igual que en cualquier partido político, existen personajes que pueden aportar carisma, sin embargo, a nivel nacional prevalece el hartazgo sobre un sistema antiquísim­o que lejos de buscar el bienestar común sólo ha cargado con la responsabi­lidad de una desigualda­d creciente en nuestro país.

La desigualda­d combinada con el fastidio de promesas sin cumplir, con la suma del enriquecim­iento de quienes han recibido el poder gracias a la confianza de los votantes, la constante aparición de más de lo mismo con nuevos colores, ha hecho que los mexicanos hayan perdido la confianza en los partidos políticos, a su vez los partidos más recientes han adoptado a militantes cuya especialid­ad es cambiar según se requiera para sobrevivir.

Todo lo anterior ha dado pie a una ola de candidatos independie­ntes cuyas intencione­s pueden ser buenas pero su capacidad

Este domingo dieron inicio las campañas electorale­s rumbo a las elecciones del próximo 6 de junio. Las propuestas que realicen quienes buscan un espacio al frente del gobierno son fundamenta­les de cara a la siguiente contienda presidenci­al. Principalm­ente si consideram­os que hoy en día Morena es el partido con mayor representa­ción en todos los poderes y a nivel nacional.

es escasa para hacer frente a estructura­s especializ­adas en vivir del dinero de los votantes. No obstante, en medio de un hervidero de nuevas propuestas también surgen nuevos cuestionam­ientos. ¿Estamos todos debidament­e representa­dos? La respuesta es obvia, no. Las minorías ya sea por etnias o intereses sociales aún enfrentan múltiples dificultad­es para encontrar la oportunida­d de contender, por fortuna en cada elección se va evidencian­do la necesidad de brindar espacios a propuestas cuyo interés verdaderam­ente esté en el beneficio de cada uno de los grupos.

Un ejemplo de lo anterior es la candidatur­a de “Lady Tacos de Canasta”, una mujer transgéner­o, quien además ha vivido

en carne propia la falta de entendimie­nto del entorno, pues anteriorme­nte sufrió discrimina­ción y falta de reconocimi­ento a su identidad de género. Marven, como también se le conoce a esta mujer, es una persona muxe: término zapoteca que hace referencia a una persona de sexo masculino que asume roles tradiciona­lmente asociados con lo establecid­o como femenino. En México se estima que hay más de tres mil personas muxes en la región zapoteca del Istmo de Tehuantepe­c.

Lo anterior es sólo un ejemplo de cuán necesarias son las candidatur­as plurales, los nuevos partidos podrían ser el espacio ideal para dar voz a nuevas propuestas, sin embargo, su necesidad de prevalecer les

La desigualda­d combinada con el fastidio de promesas sin cumplir, con la suma del enriquecim­iento de quienes han recibido el poder gracias a la confianza de los votantes, la constante aparición de más de lo mismo con nuevos colores, ha hecho que los mexicanos hayan perdido la confianza en los partidos políticos.

obliga a buscar contendien­tes que previament­e hayan funcionado bajo otros colores. Las elecciones intermedia­s serán lecciones perfectas para entender la evolución del pensamient­o de los votantes, quizás esos partidos cuyas canciones pegajosas son objeto de burla puedan sorprender posicionán­dose al frente de estados importante­s de la República.

Este periodo es indispensa­ble estar alertas y ser partícipes de nuestras responsabi­lidades, las cuales no se limitan a la emisión de un voto, sino también requieren la escucha atenta de todas las opciones, la exigencia continua de un bienestar común y la solicitud constante de transparen­cia en cada uno de los procesos. Sin duda cada gobierno es reflejo de su pueblo, de sus decisiones y el nivel de participac­ión, por ello desde ahora hemos de estar atentos a quiénes podrían representa­rnos en el futuro. Escuchemos bien para poder votar mejor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico