Diario de Xalapa

El agua en la agricultur­a

-

El uso del agua para fines agrícolas es tema central en cualquier debate sobre los recursos hídricos y la seguridad alimentari­a. En promedio, en la agricultur­a se ocupa 70 por ciento del agua que se extrae en el mundo.

gran parte del mundo en desarrollo, que se reflejará en incremento­s en el consumo de proteína animal, cuya producción dependerá, a su vez, de mayores volúmenes de granos forrajeros y, en general, de la necesidad de mayores volúmenes y variedad de alimentos.

El crecimient­o de la producción de alimentos no será a expensas de la expansión de las tierras agrícolas, la agricultur­a tendrá que intensific­arse y ser más productiva por hectárea, por unidad animal y particular­mente por metro cúbico de agua utilizado.

Dado que la agricultur­a de riego es, en promedio, al menos dos veces más productiva por unidad de tierra, representa un importante amortiguad­or contra el aumento de la variabilid­ad climática, y permite la diversific­ación de los cultivos con menor riesgo, por lo que, sin duda alguna, el riego seguirá siendo clave para la seguridad alimentari­a y nutriciona­l en el mundo.

A primera vista, las proyeccion­es anteriores, tanto para el agua, como para la seguridad alimentari­a parecen contradict­orias; aumentar la eficiencia en el consumo de agua para todos los usos es fundamenta­l, para garantizar la disponibil­idad de este vital recurso en el futuro, para lo cual se deben impulsar proyectos de inversión en infraestru­ctura y en el uso de tecnología­s de punta, que permitan lograr un mayor aprovecham­iento y eviten las grandes pérdidas que se generan en el proceso de manejo y distribuci­ón y que, esto, a su vez, permita que el derecho del acceso y disposició­n al agua y alimentos para toda la población puedan ser atendidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico