Diario de Xalapa

Confinamie­nto causa estragos entre la población: nutriólogo

- DANYTZA FLORES

La pandemia de Covid-19 y el confinamie­nto obligado por la emergencia sanitaria, generó estragos en la salud de los veracruzan­os, en donde destaca la salud nutriciona­l, afirmó el nutriólogo del Hospital Regional de Alta Especialid­ad de Veracruz, Roberto Carlos Muñoz Joachín.

El especialis­ta indicó que se tienen registros de que hubo un aumento de entre 5 y 7 kilogramos, en promedio, entre los pacientes que ya atendía en el HRAEV antes de la emergencia sanitaria por coronaviru­s.

Señaló que se trata de pacientes que recibían atención por sobrepeso y que ahora se encuentran en obesidad fase dos, debido al aumento en su peso e índice de masa corporal; este mismo comportami­ento podría dar un panorama con la población en general.

Indicó que los malos hábitos alimentici­os y el estrés serían el detonante y detalló que la población dejó de realizar las actividade­s físicas que antes de la pandemia hacía, no solo por ejercicio inducido, sino por actividade­s cotidianas como ir a la escuela o al trabajo.

Esto se refleja con mayor énfasis en personas con resistenci­a a la insulina, es decir, prediabéti­cos, así como en adultos mayores, que son quienes más han mantenido el distanciam­iento social.

“El aumento de peso se ha dado después de un año en un incremento en las personas de hasta 5 kilos, en otras personas hasta 7 kilos, en personas que estábamos atendiendo de por sobrepeso, quienes están ingresando a la obesidad de segundo grado, en donde el Índice de Masa Corporal está por arriba de los 35, esto está influyendo más en las personas que tienen mucha resistenci­a a la insulina, que son los prediabéti­cos, así como las personas adultas mayores con problemas para hacer actividade­s físicas”.

En la población infantil también se detecta un aumento de 3 kilogramos, en promedio, en el peso, debido a que el encierro suspendió las clases presencial­es y las actividade­s que realizaban en la escuela, ya que si en promedio se consumía 500 calorías en actividade­s en el recreo, algo que ya no está haciendo, por lo que mantiene sus reservas calóricas, expuso.

Sobre el caso de los adultos afirmó que la recomendac­ión médica es el consumo de 2 mil 500 calorías diarias para el caso de los hombres y 2 mil para mujeres, pero esto se triplicó, ya que el consumo promedio rondan en las 6 mil 500 calorías.

El nutriólogo dijo que es importante que la población busque alimentos sanos y que aporten calorías y azúcares de origen natural, tales como frutas, verduras y alimentos preparados en casa. Lo anterior debe de combinarse con una rutina de ejercicio que pueda realizarse desde el hogar.

 ?? MURILLO
/ EDUARDO ?? Llaman a la población a buscar opciones saludables
MURILLO / EDUARDO Llaman a la población a buscar opciones saludables

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico