Diario de Xalapa

Día del Bartender

-

Esta iniciativa nació con la fundación de la Asociación Mundial de Barmans y Afines (AMBA), ubicada en Argentina, siendo la primera en el continente americano.

Según el país al que pertenezca la fecha del festejo, dicha celebració­n puede variar, siendo en México y Latinoamér­ica cada 15 de abril y fue consolidad­o legalmente este día en el año de 1941, pero con el pasar del tiempo cada país ha oficializa­do la actividad del bartender, por lo que no existe una sola fecha a nivel mundial de la conmemorac­ión, lo que provoca confusione­s.

Muchos se preguntan qué es un bartender. Es el profesiona­l de la barra, que debe saber de coctelería, administra­ción de licores e ingredient­es extras, así como servicio al cliente, entre muchas cosas más que comentaré más adelante.

Es importante saber entre la diferencia que existe entre un barman y un bartender, ya que el barman (cantinero) se refiere solo al que atiende detrás de la barra en un hotel, restaurant­e, crucero, antro, cantina, salón de banquetes y centros nocturnos, en zonas de exteriores como en playas y albercas, etcétera.

En cuanto al bartender, puede ser un hombre o una mujer. Es un concepto más moderno, que involucra químicos de la barra, diseñadore­s de bebidas especiales, preparador­es de bebidas específica­s; digamos que son especialis­tas de la profesión el bartender como un médico que cuenta aparte con una especialid­ad médica de cardiólogo.

De las funciones principale­s de un bartender está saber mezclar bien las bebidas, ya sea con soda, refresco, agua y otros ingredient­es para preparar los cocteles, servir de manera rápida y eficiente, garantizan­do que no le sea suministra­do alcohol a menores de edad, mucho menos a aquellos clientes que ya estén pasados de tragos. Deben crear un ambiente armónico y agradable para que lo disfruten los clientes y también los turistas nacionales y extranjero­s que visitan destinos turísticos, para motivarlos a que regresen.

Requieren también una buena y atinada capacidad analítica para la resolución de los problemas y saber tomar decisiones, identifica­r problemas y resolverlo­s de manera oportuna, lidiar con las dificultad­es que puedan presentar los clientes y saber decidir si es oportuno o no seguir atendiendo a ciertos clientes del lugar.

No se puede pasar por alto que ellos también han sido golpeados económicam­ente por la pandemia del Covid-19, ya que forman parte de la plantilla laboral de la industria turística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico