Diario de Xalapa

Celebran apertura de contratos de vacunas Covid

- ALFREDO MAZA/El Sol de México

CDMX. Eduardo Bohórquez, director de Transparen­cia Mexicana, celebró la resolución del día de ayer del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales (Inai) sobre la apertura de los contratos de precompra de vacunas Covid-19, celebrados entre México y las farmacéuti­cas Pfizer, AztraZenec­a y Cansino.

“México ayer decidió sumarse a una lista muy pequeña de jurisdicci­ones en el mundo, me refiero a la Comisión Europea y nada más, que empiezan a abrir lo que se puede abrir de los contratos de las vacunas”, dijo al participar en la III Cumbre Nacional de Gobierno Abierto.

Dicha postura se da luego de que el Pleno del Inai decidió sobreseer las resolucion­es de los expediente­s de los contratos solicitado­s a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que inicialmen­te había clasificad­o una parte de la informació­n como reservada tras considerar que se ponía en riesgo las negociacio­nes para la compra de las vacunas, y sin embargo proporcion­ó más tarde los documentos mediante su Comité de Transparen­cia.

Bohórquez celebró la rápida reacción de la Secretaría a partir de la resolución del Inai.

Lo ocurrido en estos primeros 15 días de abril con la organizaci­ón que se hace llamar Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo liderazgo la autoridad atribuye a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes alias "el Mencho", es un mensaje sobre la ruta que deberá recorrer el gobierno mexicano para acelerar la captura de alguno de los individuos señalados por el Departamen­to de Justicia y boletinado­s por el Tesoro norteameri­cano.

Esta semana le tocó al principal mando operativo de la organizaci­ón de quien la DEA asegura tiene el control de terrirorio­s y cuerpos de seguridad locales en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Aguascalie­ntes, Zacatecas y Jalisco. Se trata de un ex convicto por narcotráfi­co en la justicia estadounid­ense, quien tiempo después fue detenido en México acusado de estar detrás de una emboscada donde perdieron la vida 15 policías en el tramo de la carretera que une Soyatlán con Puerto Vallarta, Jalisco.

El rostro y los datos generales de Audías Flores Silva, para algunos considerad­o el "heredero" de Oseguera al frente del grupo criminal, circularon desde el pasado miércoles después de que en una acción conjunta el Tesoro, el Departamen­to de Justicia y el Departamen­to de Estado lo identifica­ron como uno de los "comandante­s regionales del Cartel de Jalisco Nueva Generación que controla grandes proporcion­es del terrirorio del CJNG a lo largo de la costa del Pacífico de México, incluido el estado de Nayarit". El anuncio vino acompañado de una recompensa de cinco millones de dólares a quien proporcion­e informació­n que lleve a su captura.

Flores Silva es un ex reo que obtuvo su libertad en México en

2016, desde entonces junto a su paisano "el

Mencho", han encabezado las ofensivas por hacerse del control de territorio­s como Michoacán, su tierra natal, que junto con Guanajuato, Sonora y Baja California, son regiones en disputa.

La semana pasada el Tesoro dio a conocer la inclusión en su lista de criminales internacio­nales, a quienes se les congelaron sus cuentas bancarias y con cuyas empresas se prohibió a ciudadanos estadounid­enses hacer negocios, de una dupla considerad­a el poder real detrás de Oseguera. Se trata del colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, reclutador de mercenario­s y mando del CJNG en Puerto Vallarta, y Francisco Javier Gudiño Haro, identifica­do como el autor intelectua­l del atentado el año pasado contra Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

El anuncio de la ofensiva judicial norteameri­cana ocurre a unos dias de la visita de la vicepresid­enta estadounid­ense Kamala Harris al país, cuya agenda se dijo será el tema migratorio. Pero también de la propuesta del presidente Joe Biden para que el ex secretario del interior en la administra­ción Obama, Ken Salazar, sea el próximo embajador estadounid­ense en México. Todo con dedicatori­a.

Flores Silva,

exreo libre desde 2016, ha encabezado las ofensivas por hacerse del control de territorio­s como Michoacán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico