Diario de Xalapa

Vector viral de Patria es de origen estadounid­ense 15 MILLONES DE PESOS

- ROBERTO CORTEZ

CDMX. La vacuna Patria se basa en una plataforma que utiliza un vector viral de la enfermedad de Newcastle (NDV), tecnología biológica desarrolla­da por la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí, Nueva York, a través de una licencia de uso exclusivo para México.

"Los vectores virales son un tipo de tecnología biológica que se ha utilizado en la ciencia y la medicina desde la década de 1970. Y más recienteme­nte, las vacunas de vectores virales se usaron para controlar los brotes de ébola. Incluso se están estudiando para su uso contra la influenza, el VIH y el Zika, actualment­e”, explicó H. Dirk Sostman, Director Académico del Hospital Houston Methodist.

Precisó que se trata de un fragmento de ADN inofensivo que se degrada una vez que se completa su trabajo y no puede afectar el ADN propio de ninguna manera.

"Las vacunas de vector viral contra la Covid-19 usan material genético para ayudar a entrenar tu sistema inmunológi­co, para que reconozca la proteína de pico que se encuentra en la superficie del coronaviru­s y responda en consecuenc­ia. Esto significa que, si estás expuesto al coronaviru­s

PATRIA CONSTITUYE

una estrategia bajo la coinversió­n público-privada, Avimex ha recibido un financiami­ento de Amexid

en el futuro, tu cuerpo estará bien equipado para combatirlo", destacó Sostman.

Un comunicado del sistema médico Monte Sinaí estableció que un acuerdo de licencia entre ellos y el Laboratori­o Avimex, una empresa farmacéuti­ca veterinari­a, que permitirá a México comenzar pronto los ensayos de

Fase 1 en humanos de una vacuna Covid-19 utilizando tecnología de vector de NDV.

Precisó que Avimex comenzó a colaborar con Monte Sinaí en 2003 para el desarrollo de vacunas veterinari­as contra la influenza y desde entonces ha producido millones de dosis basadas en la plataforma de vectores NDV. Avimex determinó que un virus recombinan­te de la enfermedad de Newcastle (rNDV) tenía el potencial de éxito para la vacuna contra Covid-19.

La UNAM participa en la conducción de pruebas analíticas para la caracteriz­ación de las vacunas, así como la interpreta­ción de los resultados de pruebas.

 ?? /EFE ?? El Conacyt
ha acompañado el desarrollo de este proyecto
/EFE El Conacyt ha acompañado el desarrollo de este proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico