Diario de Xalapa

Chile, el país donde más empeoró la salud mental durante la pandemia

- EFE

Santiago de Chile.- Chile es el país de América Latina en el que más ha empeorado la salud mental desde el comienzo de la pandemia y es el segundo del mundo solo detrás de Turquía, reveló un informe de la consultora Ipsos presentado este miércoles.

En América Latina, después de Chile, se ubican Perú, con un 50 % de los encuestado­s que opina que su salud mental ha empeorado desde que llegó Covid-19, Argentina (46 %) y México (43 %).

Según el estudio, elaborado por la compañía de investigac­ión de mercados Ipsos para el Foro Económico Mundial, el 56 % de los chilenos considera que su salud mental y emocional se ha deteriorad­o desde el inicio de la crisis sanitaria.

Esta marca se sitúa 11 puntos porcentual­es por encima del promedio del estudio (45 %), que incluye el análisis de la salud mental en 30 países del mundo.

"Aún nos falta entender en qué nivel de deterioro de salud mental nos encontramo­s (...) Lo que sí está claro es el desafío que tendrá el sistema de salud a corto plazo en esta materia", afirmó Alejandra Ojeda, gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

Sobre las perspectiv­as sobre la evolución de la pandemia, en Chile, un 56 % de las personas piensan que todo volverá a la normalidad en un lapso de 4 a 12 meses, un porcentaje similar a la media del estudio, del 59 %.

En tanto, un 36 % menciona que para volver a la vida previa a la pandemia falta más de un año y solo un 7 % menciona que todo será igual que antes en un lapso de 0 a 3 meses.

Chile, de apenas 19 millones de habitantes, llegó a ser uno de los países más afectados del mundo en contagios y muertos entre junio y julio de 2020, y vivió entonces momentos críticos con las actividade­s económicas prácticame­nte paradas y la gran mayoría de la población en cuarentena total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico