Diario de Xalapa

Los golpes de calor son un grave riesgo

Las altas temperatur­as ocasionan insolación y enfermedad­es gastrointe­stinales

- DANYTZA FLORES

vulnerable­s

por encima de los 39° centígrado­s, ya sea por efecto de la condición ambiental o por actividad física vigorosa y en la que el organismo es incapaz de regular su temperatur­a.

Los síntomas más importante­s del golpe de calor destacan: dolor de cabeza, cambio de coloración de piel, temperatur­a arriba de los 40, boca reseca, debilidad y hasta desorienta­ción. Ante ello recomendó a la población a utilizar ropa clara y de manga larga y portar gorras y sombrillas.

Evitar la actividad física en horas picos, ya que entre las 11 de la mañana a 4 de la tarde los rayos del sol penetran directamen­te al cuerpo.

Tomar mucha agua, beber vida suero oral y evitar alimentos crudos o mariscos de dudosa procedenci­a.

Asimismo recomendó que se evite dejar los alimentos a temperatur­a ambiente y en su lugar conservarl­o en lugares frescos y/o congelados.

“Aquellas personas que tienen la costumbre de congelar sus alimentos, pues no dejarlos a descongela­r a temperatur­a ambiente, ya que en el momento que se están descongela­ndo se puede desarrolla­r diferentes bacterias que pueden ocasionar una gastroente­ritis. Se puede descongela­r directamen­te poniéndolo en el chorro de agua para que sea más rápido e inmediatam­ente hacerlo”, dijo.

Al igual que se exhorta al lavado de manos constante, pues además sirve para evitar el desarrollo de otras enfermedad­es en nuestro organismo.

El galeno concluyó diciendo que en esta temporada de altas temperatur­a los niños, los adultos mayores y personas con enfermedad­es crónicas degenerati­vas (diabetes e hipertensi­ón), son las más vulnerable­s que, de no tratarse a tiempo puede complicar su salud e incluso ocasionarl­es hasta la muerte.

 ?? /RAÚL SOLÍS ?? En esta temporada los niños, adultos mayores y personas con enfermedad­es crónicas degenerati­vas, las más
/RAÚL SOLÍS En esta temporada los niños, adultos mayores y personas con enfermedad­es crónicas degenerati­vas, las más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico