Diario de Xalapa

Reynaldo Escobar

-

Lapidario, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, como es su costumbre, calificó el proceso político-electoral en torno a Morena, como un evento en donde afloraron “profundas lacras en su dirigencia formal”; así o más aguda puede ser la crítica de alguien que ha dirigido tres partidos políticos nacionales y que compartió la construcci­ón del partido Morena con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Antes el legislador Muñoz Ledo había señalado a Mario Delgado, dirigente formal de Morena, como un líder corrupto, que repartió dinero de procedenci­a ilícita para la compra de votos que en segunda vuelta le ganó.

Hoy acusa el maestro de la política de izquierda a la mexicana Porfirio Muñoz Ledo que la violación a los derechos constituci­onales de los militantes y simpatizan­tes de Morena, el divisionis­mo y los vicios de su partido han permitido el ocultamien­to y la opacidad en la selección de sus candidatos o la selección arbitraria de candidatos impresenta­bles, como es el caso del inhabilita­do candidato a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

Agrega Muñoz Ledo, en su crítica y autocrític­a, que en Morena se perdió la independen­cia, lo que considera como una “traición a la izquierda”, y que cobijando a “viles títeres” que perciben “grotescos haberes” detienen con esa actitud la continuida­d de Morena y retarda la aspiración inicial de su partido para representa­r a los mexicanos.

Con todo ello el posicionam­iento de don Porfirio permite vislumbrar los números rojos que el 6 de junio obtendrán muchos de los candidatos tránsfugas de otros partidos, que hoy visten la camiseta de Morena y se refugian en comisiones de la verdad que “no existen” para eludir responsabi­lidades públicas del pasado inmediato, cuyo interés personal está muy por encima de las necesidade­s y reclamos de quienes hoy se lamentan haber sufragado por el propio presidente AMLO, el primer domingo de julio de 2018.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico