Diario de Xalapa

Imparable, alza en alimentos básicos

Frutas y verduras registran aumento de 2 hasta 20 pesos por kilogramo

- CELIA GAYOSSO

Los precios de los productos de la canasta continúan incrementa­ndo día a día. El limón no ha detenido su carrera al alza para pasar de 24 pesos por kilo hasta 40 pesos.

Asimismo el pepino registra fuerte alza, pues de 15 pesos el kilo se ha ido a más del doble con 35 pesos. También subió el tomate de 13 pesos el kilo a 15.

La papa de 15 pasó a 18 pesos, el ejote de 30 pesos subió a 35, el chícharo de 28 pesos incrementó a 30 pesos.

Sin embargo no en todos los comercios los artículos valen lo mismo, por lo que se requiere caminar y preguntar precios para comprar donde más convenga.

La zanahoria que estaba en 8 pesos a finales del año pasado, ahora cuesta entre 12 y 13 pesos el kilo, el limón que ha llegado a costar entre 4 y 5 pesos el kilo en su época de mayor producción, en este momento se mantiene en casi 40 pesos el kilo.

El pollo también mantiene su escalada de precios la pechuga que costaba 43 ahora está en 45, pero también cambia debido a la zona, en las colonias se encuentra un peso o dos más económica; en la zona centro se va encarecien­do.

La carne de res alcanzó los 200 pesos el kilo, mientras que la de cerdo se mantiene en 95 el kilo.

El aceite de cocina es uno de los artículos de la canasta básica que más han subido desde que inició el año, con ligeros incremento­s que lo colocan hasta en 40 pesos el litro que estaba en 26 o 28 de acuerdo con la marca y con la cantidad, pues los hay de entre 870 y 900 miligramos que valen entre 30 y 35 pesos.

El azúcar subió de 19 pesos el kilo a 20, pero en las tienditas de las colonias llega a costar hasta 22 pesos.

El huevo se ha mantenido fluctuando entre 60, 65 y 70 pesos el cono de 30 piezas, lo que por pieza lo mantiene en 2 pesos con 50 centavos.

Las leches condensada­s valen 22 pesos, costaban 21 en enero de este año, la evaporada llega 16 y 17 pesos, costaba 15. Las cremas de vaca en envases de 245 gramos alcanzan los 14 pesos, costaban 12, y la mantequill­a de 90 gramos que costaba 14 pesos, ahora vale entre 16 y 17 pesos, de acuerdo a la marca.

También el pan dulce ha ido registrand­o algunos incremento­s, de modo que la bolsa con cinco o seis biscochos que costaba 38 pesos, ahora vale 48.

El suavizante de telas de 2 litros 800 mililitros se disparó casi al doble, ya que de 50 pesos pasó a 97.

Desde diciembre a la fecha, el precio del aguacate Hass se ha duplicado. En diciembre se encontraba en alrededor de 30 pesos el kilo, en la última semana subió a 70 pesos el kilo.

La caja que al inicio de este mes valía 400 pesos, alcanzó casi los 500 pesos, lo que al consumidor final llega a entre 59 y 69 pesos el kilo, en oferta, porque su precio regular desde esta semana es de 70 pesos el kilo, el producto de primera.

El más pequeño, que ofrecen los carretille­ros en la calle es más económico, pues el kilo está en alrededor de 50 pesos, pero ni son kilos completos ni el producto es de primera, lo que lo hace más pequeño y podría no resultar tan buena compra debido a que no hay garantía de que sea de calidad, dijo un experiment­ado comerciant­e al pesar el supuesto kilo comprado en la calle y que resultó ser un “kilo” de 890 gramos.

De acuerdo con datos proporcion­ados por la página Smattcom, aunque hay producción de aguacate prácticame­nte todo el año, es en abril donde menor cantidad se produce, de ahí que el precio incremente desde este mes y hasta mediados de año, donde la producción empezará a subir y con ello a bajar el precio.

El producto, que es recetado por médicos y nutriólogo­s debido a ser una buena fuente de potasio, posee entre otras caracterís­ticas que es antioxidan­te, disminuye los niveles de colesterol, aporta una gran cantidad de minerales y vitaminas, lo que lo hace necesarios para el correcto funcionami­ento del organismo, en ese contexto, aunado a su exquisito sabor, lo hacen tener demanda y a mayor demanda, los precios pueden dispararse.

 ?? FOTOS / EDUARDO MURILLO ?? Algunos productos no han dejado de subir en todo el año
FOTOS / EDUARDO MURILLO Algunos productos no han dejado de subir en todo el año
 ??  ?? La carne, por las nubes.
La carne, por las nubes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico