Diario de Xalapa

Petróleo supera previsión de Secretaría de Hacienda

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. En los primeros cuatro meses del año, el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportació­n (MME) alcanzó 57.01 dólares por barril y está por encima del estimado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2021.

Especialis­tas financiero­s coinciden que el mercado petrolero ya entró a una etapa de recuperaci­ón y la tendencia positiva se mantendrá, por lo menos, hasta el segundo trimestre de 2021. Las expectativ­as apuntan a que el WTI cerrará en un intervalo de 70 a 75 dólares por barril, lo que elevará el precio del petróleo que vende Petróleos Mexicanos en el mercado internacio­nal.

“La fórmula no es tan complicada: si sube el WTI, subirá la MME y viceversa, pero esto se traduce en incremento­s al precio de la gasolina o materias primas de todos los ámbitos. Todo se vuelve más caro y las empresas, de alguna forma, tienen que absorber o compensar estos aumentos”, aseveró Juan Rich, director de análisis económico del Grupo Financiero Ver por Más.

En entrevista con la OEM, añadió que si bien esto es positivo para estas firmas o naciones que fueron afectadas durante la crisis del año pasado, la parte negativa la vivirán los consumidor­es o empresas de otros sectores.

Este viernes, la MME cotizó en 61.03 dólares por barril, inferior en 0.15 por ciento respecto al día previo, pero la recuperaci­ón en los precios internacio­nales del petróleo desde febrero de este año, han permitido que el valor del crudo mexicano se mantenga, por el momento, por encima de las expectativ­as de Arturo Herrera, titular de Hacienda.

JACOBO RODRÍGUEZ

En este año, la SHCP prevé que el crudo ronde los 55 dólares por barril, con una plataforma de producción de un millón 794 mil barriles por día.

Uno de los factores que influyen en el precio de la MME es el costo del West Texas Intermedia­te (WTI), un referencia­l internacio­nal utilizado por todas las naciones como México, Estados Unidos y la mayoría de países del continente americano, según Jacobo Rodríguez, director de análisis financiero de Black Wallstreet Capital.

 ?? /FEDERICO XOLOCOTZI ?? El precio
subió a máximos históricos
/FEDERICO XOLOCOTZI El precio subió a máximos históricos
 ?? DIRECTOR DE ANÁLISIS FINANCIERO DE BLACK WALLSTREET CAPITAL ??
DIRECTOR DE ANÁLISIS FINANCIERO DE BLACK WALLSTREET CAPITAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico