Diario de Xalapa

No muchas empresas podrán pagar reparto

La pandemia afectó la produccció­n de la mayoría de las factorías de la región: Juan Manuel Vega

- MAYRA FIGUEIRAS HERNÁNDEZ

ORIZABA, Ver.- Como consecuenc­ia de las circunstan­cias económicas adversas de 2020, cuando cayó casi 20 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB), y en algunas ramas de la industria la afectación llegó hasta 38 por ciento, no hubo las ganancias que normalment­e se obtenían, por lo que este año la entrega del reparto de utilidades a los trabajador­es podría ser, en general, mucho menor en las pequeñas y medianas empresas.

Juan Manuel Vega López, presidente de la Cámara Nacional para la Industria de la Transforma­ción (Canacintra), delegación Orizaba, dijo que aún no cuenta con las cifras exactas, sin embargo, ese organismo a nivel nacional hace un censo para conocer más sobre la situación de las micro, pequeñas y medianas industrias.

Expuso que en cuanto el organismo empresaria­l obtenga los datos económicos se darán a conocer al público.

Agregó que una vez que las empresas vayan dando a conocer todos los resultados en sus declaracio­nes fiscales que será en este mes cuando deben informar se conocerá la situación financiera de las industrias, “consideram­os que será menor el reparto de utilidades en general, habrá industrias en las que será mayor, pero en general no será tan importante, como las del año pasado registraro­n los resultados de 2019”, señaló.

Explicó que en este caso, las ganancias de 2020 se van a repartir en este mayo. "Lo que vislumbram­os es una realidad muy triste. El año pasado, por la pandemia no creemos que hubiera una derrama importante de utilidades de las empresas, no muchas empresas tuvieron utilidades", abundó. Indicó que sí comienza a observarse una recuperaci­ón este año que en 2022 se reflejará.

Señaló que las grandes empresas asentadas en este Valle que exportan y tienen productos de consumo diario, tienen un nicho en el mercado global, esas sí tendrán utilidades, sobre todo las que tienen que ver con alimentos y bebidas. Finalmente, Vega López refirió que en el caso de la industria de la construcci­ón cuya economía resultó más dañada, será más complicado el tema del pago del reparto de utilidades.

 ?? MIGUEL CASTILLO /EL SOL DE ORIZABA ?? ORIZABA, Ver.- Las pequeñas y medianas empresas, las más afectadas
MIGUEL CASTILLO /EL SOL DE ORIZABA ORIZABA, Ver.- Las pequeñas y medianas empresas, las más afectadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico