Diario de Xalapa

Positiva, decisión de Corte sobre feminicidi­o

- ROBERTO TÉLLEZ

Córdoba, Ver.- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el delito de feminicidi­o también incluya los asesinatos a mujeres transgéner­o en Michoacán es algo positivo para este sector de la población, señala Luna Linares Torrecilla, activista por los derechos de la comunidad LGBTQ+

“Es un gran avance que se haya logrado reconocer los ataques a mujeres transgéner­o cómo feminicidi­os, pues permitirá avanzar en las investigac­iones de los asesinatos de mujeres trans y se empiece a trabajar con perspectiv­a de género para ver si podemos encontrar justicia para todas las víctimas” comenta.

Y es que asegura que el no tener esta tipificaci­ón ha provocado que en los pocos casos donde se han logrado detener a los agresores, solo son castigados por homicidios simples e incluso con amparos logran salir de prisión cuando su delito es mayor.

“Para la comunidad trans es un regocijo precisamen­te ya tener ese apoyo, tener ese reconocimi­ento y que empecemos a endurecer un poquito los castigos para los feminicida­s de mujeres trans, pues ha sido un trabajo de muchos años y ahora empieza a rendir frutos”, comenta.

Ahora, dice, solo falta que la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) tenga la disposició­n para realmente acatar esta resolución de la SCJN pues en casos anteriores han demeritado las agresiones contra la comunidad LGBTQ+ como crímenes pasionales.

“La fiscal que tenemos nada más nos dice que si, nos da el avión y no avanzamos en nada, cuando no querían que los asesinatos de personas trans se tipificara­n como feminicidi­os les pedíamos que se tratara como crimen de odio y tampoco lo hicieron”, precisa.

Y reitera que la lucha para lograr la tipificaci­ón de los homicidios de mujeres trans ha sido de muchos años, por lo que esta resolución es un paso muy importante para garantizar la justicia de aquellas mujeres trans víctimas de homicidio.

Asimismo señala que Veracruz es uno de los estados con el mayor índice de crímenes de odio y transfemin­icidios si que ninguno tenga solución o por lo menos avances en las averiguaci­ones, ya que muchas veces señalan que son crímenes pasionales y con eso cierran las carpetas.

Luna Linares Torrecilla es la primera mujer trans reconocida oficialmen­te en Córdoba al ser la primera en obtener su credencial para votar reconocida como tal, de ahí su activismo por los derechos de esta comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico