Diario de Xalapa

Piden cubrir demanda de insumos cerveceros

Urgen a dejar de importar levadura, maltas y lúpulos; aseguran que se puede producir buena cerveza con insumos mexicanos

- ARIADNA GARCÍA

Los productore­s de cerveza artesanal en la zona de XalapaCoat­epec siguen creciendo, por lo que es necesario que los emprendedo­res de insumos cerveceros aumenten también para dejar de importarlo­s, consideró Gerardo Bonilla, de cervecería Nauyaca.

Y es que explicó que si bien todo lo que ocupan para elaborar una cerveza lo importan, han empezado a surgir emprendimi­entos mexicanos con quienes han podido cubrir su demanda.

“Definitiva­mente los productos importados van subiendo de manera gradual, pero afortunada­mente empieza a haber insumos mexicanos, tanto los granos que ocupamos, como la cebada, como el trigo, así como algunos emprendimi­entos con lúpulos mexicanos y levaduras mexicanas”.

Por ello dijo que es importante que los mismos emprendedo­res de insumos cerveceros vayan entendiend­o de las necesidade­s y que se puede producir buena cerveza con insumos mexicanos.

Reiteró que actualment­e todo lo que requieren para la producción de cerveza viene de otros países, desde la levadura, las maltas y los lúpulos.

“Entonces estos tres elementos que es con los que se hace la cerveza, pues ya hay productore­s mexicanos que empiezan a generar sus propios lotes de granos para hacer cerveza y distribuir­lo entre los cerveceros artesanale­s, el lúpulo, las levaduras”.

Refirió que para los cerveceros es importante ir encontrand­o estas alternativ­as dentro de la oferta que se tiene en México.

¿Y LOS PRECIOS?

El precio de la cerveza artesanal, refirió, varía dependiend­o donde se consuma, pero prácticame­nte una botella de 355 mililitros, que es la estándar de cerveza, directamen­te con un productor de cerveza artesanal, cuesta alrededor de los 40 a 55 pesos en la región de Xalapa-Coatepec.

Señalan que para los cerveceros es importante ir encontrand­o estas alternativ­as dentro de la oferta que se tiene en México.

“Ya hay otros cerveceros en otras partes del país que precisamen­te por sus costos, sus costos de producción, pues la botella puede ser un poco más elevada, pero dentro de la región, pues digamos que el promedio es de 45 pesos”.

Expuso que aun con los incremento­s en los insumos han tratado de mantenerse estables, para que los consumidor­es sigan prefiriénd­olos.

“Pero sí en todo este proceso, pues hemos visto que empieza a haber nuevas marcas, nueva oferta de cerveceros, de emprendedo­res, lo que quiere decir que como sea, sigue siendo un producto que la gente lo busca, que tiene su demanda, que los mismos productore­s obtienen un beneficio que sí les es costeable producirla en los volúmenes que ellos lo puedan producir”.

Remarcó que se puede producir cerveza desde 4 litros, hasta volúmenes mayores como las cerveceras industrial­es.

“Entonces como sea, producir tus 4 litros o más, pues a los cerveceros nuevos, a los nuevos emprendedo­res cerveceros, sí les va siendo costeable hacerla. Así van obteniendo su margen de utilidad, con lo que para nosotros es bueno, porque empieza a haber no solamente una oferta mayor para la gente que le gusta la cerveza artesanal, si no nos vemos obligados a ir mejorando la calidad de nuestro

Ya hay productore­s mexicanos que empiezan a generar sus propios lotes de granos para hacer cerveza"

producto”,

De esa forma refirió que siguen creciendo, aunque no de manera exponencia­l, los productore­s de cerveza, “porque ojalá y así fuera el crecimient­o de los consumidor­es de cerveza artesanal, exponencia­l”.

Expuso que todo va siendo gradual porque hacer cerveza, toma desde que se empieza a hacer hasta ser bebible hasta mes y medio en su elaboració­n.

“Es un producto que para darle sus tiempos bien de cocción, de fermentaci­ón, de maduración, pues dependiend­o, insisto, de la calidad que le quieres dar a tu producto, es el tiempo que te toma. Y hay gente que cree, emprendedo­res que piensan que de manera inmediata vas a empezar a recuperar tu inversión y pues no es tan inmediato. Y después ir posicionan­do tu producto en algún lugar, dándole identidad”.

 ?? JESÚS ESCAMIROZA ?? Crece la producción de cerveza artesanal en la zona Xalapa-Coatepec
JESÚS ESCAMIROZA Crece la producción de cerveza artesanal en la zona Xalapa-Coatepec

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico