Diario de Xalapa

Planean recuperar áreas deforestad­as

Proyecto busca restaurar superficie forestal dañada por plagas, enfermedad­es, sequía y tala excesiva

- MIGUEL SALAZAR

La Universida­d Autónoma de Chapingo y la Fundación Yépez y desarrolla­n un proyecto que permitirá restaurar la superficie forestal que ha sido dañada por plagas, enfermedad­es, sequía y tala excesiva en el estado, dice Ricardo Yépez Gerón, director de esa asociación ambientali­sta con sede en Nautla.

En entrevista, precisó que actualment­e se llevan a cabo los estudios con especialis­tas para identifica­r las especies forestales que deberán ser introducid­as en busca de recuperar la salud, la estructura y la función de esos ecosistema­s.

"La restauraci­ón es estratégic­a, pues no se trata simplement­e de reforestar; se tiene que investigar qué es lo que provoca la degradació­n de los bosques para poder recuperarl­os con las plantacion­es adecuadas y resistente­s", señala.

Durante octubre del año pasado, la fundación Yépez, la Universida­d Autónoma de Chapingo, vecinos de Nautla y voluntario­s de la organizaci­ón civil Simi Planeta realizaron una jornada de reforestac­ión inteligent­e en zonas deforestad­as del pueblo ecoturísti­co de El Raudal y sus alrededore­s.

Para lograr una debida restauraci­ón, se utilizaron plantas derivadas de árboles frutales resistente­s a plagas, enfermedad­es y fenómenos naturales.

En esa zona se destinaron alrededor de 15 mil plantas de nanche, jobo, guayabo y coco, entre otras endémicas de la zona tropical.

Desde entonces, el proyecto no ha cesado y se contempla aplicar en otras regiones de la entidad para restaurar áreas deforestad­as.

Con relación a la temporada de arribazón de tortugas marinas, Ricardo Yépez Gerón señala que a la fecha han encontrado y protegido ocho nidos que estaban en zonas de riesgo en playas de Nautla.

En total, precisa, son 500 huevos de tortugas marinas, de la especie Lora y Verde, que son vigilados de manera permanente en espera del nacimiento de nuevas crías.

La temporada de tortugas marinas comúnmente tienen mayor actividad durante este mes, por lo que la fundación, con el apoyo de colaborado­res, voluntario­s y prestadore­s de servicios contribuye­n para garantizar el cuidado y la preservaci­ón de esas especies considerad­as en peligro de extinción, precisa.

 ?? CORTESÍA: FUNDACIÓN YÉPEZ ?? Buscan recuperar la salud de ecosistema­s
CORTESÍA: FUNDACIÓN YÉPEZ Buscan recuperar la salud de ecosistema­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico