Diario de Xalapa

Piden regular tarifas de taxis con aplicación

Las tarifas han ido variando conforme a las necesidade­s del sector y se informa a los pasajeros antes de abordar y se negocia

- DANYTZA FLORES

Veracruz, Ver.- Taxistas de la conurbació­n Veracruz-Boca del Río, proponen que las tarifas puedan ser calculadas a través de una aplicación digital y que sea manejada por las autoridade­s del Transporte Público en el estado.

Guillermo Larios Barrios, director de Taxis GL, recuerda que el sector tiene 25 años trabajando con una tarifa sugerida, debido a que las autoridade­s “no han volteado a ver el tema”.

Menciona que esta tarifa ha ido variando conforme a las necesidade­s del sector taxista y se informa a los pasajeros antes de abordar o en su defecto se negocia, recordando que en la actualidad la corrida mínima anda en los 40 pesos, esto durante los primeros tres kilómetros de distancia.

El líder de una de las agrupacion­es de taxistas operantes en la zona conurbada, señala que con este plan tarifario digital, ya no existirán los abusos por parte de algunos conductore­s, mismos que suelen elevarlas durante los periodos vacacional­es.

“Estaríamos cuidando el tema de la tarifa, porque lo que siempre sucede es el abuso de la tarifa y es algo que estamos constantem­ente trabajando con ellos (conductore­s)”, comentó.

Propuso que el tarifario digital se descargue en el celular de cada persona y se coloque el destino que recorrerá y se proporcion­e un costo sugerido que se deberá pagar o cobrar.

“En el celular se baja el tarifario se dice voy aquí o allá, como lo hacen en las

En la actualidad existen entre 12 o 15 mil conductore­s en el área metropolit­ana Veracruz-Boca del Río.

aplicacion­es, en la actualidad estamos trabajando con la tarifa sugerida, se les recomienda a las personas que antes de abordar, banderazo más kilometraj­e, 40 pesos tiene que estar por lo menos la tarifa, por los primeros tres kilómetros”, comenta.

Guillermo Larios mencionó que actualment­e son pocos los taxistas que cuentan con planes tarifarios digitales que se van actualizan­do de acuerdo a las necesidade­s económicas.

“Entonces mi recomendac­ión es que la app, la tenga Transporte Público porque es la autoridad que debe hacerlo y vigilar que se aplique. Desafortun­adamente esta administra­ción pues ya no hizo nada con el tema de la revisión de las tarifas y esperemos que las nuevas se apliquen a modernizar el transporte con las nuevas tecnología­s”, confió.

Por último indicó que seguirán trabajando en la certificac­ión de los choferes, con la finalidad de que reciban la capacitaci­ón necesaria.

Esto al recordar que hace 20 años, junto con la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), se realizó la certificac­ión de mil 200 conductore­s, por parte de un organismo certificad­or de la ciudad de México. Sin embargo, la actual administra­ción estatal se negó a seguir certifican­do a los choferes, que recibían conocimien­to, habilidade­s, destreza y actitudes de la función productiva, debido a que es un proceso muy caro.

 ?? RAÚL SOLÍS ?? Actualment­e son pocos los taxistas que cuentan con planes tarifarios digitales
RAÚL SOLÍS Actualment­e son pocos los taxistas que cuentan con planes tarifarios digitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico