Diario de Xalapa

Los LeBarón acusan terrorismo en Bavispe

- RICARDO HOLGUÍN

ACAPULCO. Al menos cinco unidades de transporte público fueron incendiada­s en los municipios de Acapulco y Chilpancin­go, Guerrero, durante el pasado fin de semana.

Apenas ayer, alrededor de las 8:00 de la mañana, un taxi marca Nissan fue incendiado en Ciudad Renacimien­to, entre Ejido Playa y Ejido Nuxco, cerca de un motel, en la periferia de Acapulco.

Otro de los siniestros se reportó a las 18:00 horas del sábado en la calle 2 de abril, colonia Cumbres de Figueroa, en donde hombres armados prendieron fuego a un vehículo de transporte de pasajeros de la marca Volkswagen.

En los alrededore­s del puerto, poco antes de las 21:00 horas, dos automóvile­s marca Nissan, tipo Tsuru, fueron consumidos por las llamas mientras se encontraba­n estacionad­os cerca de un negocio de ropa, ubicado en la calle Playa Seca de la colonia Libertador­es.

En Chilpancin­go, hombres armados dispararon en contra de un taxi local y le prendieron fuego mientras el chófer se encontraba dentro de la unidad.

En Guerrero continúa la violencia contra choferes del transporte público pese a los paros para exigir seguridad y los operativos que el gobierno del estado implementó para contener a las bandas de extorsiona­dores que aquejan a este gremio.

Chilpancin­go, Acapulco, IxtapaZihu­atanejo y Taxco son las ciudades más afectadas.

El Heraldo de Chihuahua

CHIHUAHUA. Los activistas Julián y Adrián LeBarón presentará­n una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de terrorismo, luego de que obtuvieron nueva evidencia sobre la masacre de su familia, ocurrida en 2019, en los límites de Chihuahua y Sonora.

De acuerdo con los activistas, la denuncia será presentada en las instalacio­nes de la Fiscalía Especializ­ada en Materia de Delincuenc­ia Organizada

Asiete meses de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha registrado la fuga de 529 personas privadas de la libertad en centros penitencia­rios del país, una disminució­n del 10 por ciento en comparació­n con el gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con estadístic­as del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (Femdo), donde entregarán la nueva evidencia para integrar la denuncia penal que pretenden formular los representa­ntes de esta comunidad mormona.

Aunque no dieron a conocer mayor informació­n sobre las pruebas que reunieron, afirman que el material que les hicieron llegar pertenece a la masacre de tres mujeres y seis menores ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, por lo que buscarán que las autoridade­s federales den seguimient­o a la informació­n.

Tanto Julián LeBarón como Adrián LeBarón han insistido que en la masacre

El pasado 4 de abril, Alejandro N se fugó del Centro Estatal de Reinserció­n Social para Sentenciad­os (CERSS) Número 5, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Todo quedó grabado en video por las cámaras de seguridad del penal y se difundió en redes sociales.

Alejandro cumplía una sentencia de seis años en prisión por lesiones calificada­s desde el 2021 que ingresó. En el video se observa como logró escapar de la zona de celdas y trepar por el muro de su familia, en donde murieron nueve personas, se cometieron actos de terrorismo debido a la forma en la que operan los grupos del crimen organizado, así como la brutalidad con la que cometen las agresiones.

exterior del penal, evadir el alambre de seguridad y salir corriendo del lugar.

Las entidades que concentran 40 por ciento de los escapes son en el Estado de México con 90, Ciudad de México 77, Nuevo León con 44 y Chihuahua con 40.

Otro caso de escape de una prisión en el país fue el 31 de diciembre del 2023 cuando dos hombres escaparon del Centro Penitencia­rio Varonil de Saltillo, Coahuila, alrededor de las 16:00 horas. Óscar Eduardo y Ervey de Jesús estaban por iniciar su proceso penal por los delitos de robo y posesión de narcóticos. La Fiscalía de Coahuila, pese al despliegue de un operativo alrededor del penal, no lograron aprehender­los.

De acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitencia­rio Federal y Estatales 2023 del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), la población actual de Personas Privadas de la Libertad es de 226 mil 77 en 314 centros penitencia­rios: 15 federales, 248 estatales y 51 especializ­ados.

Documentos filtrados por el grupo de Hackers Guacamaya, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pelea contra La Unión Tepito el control de todos los negocios ilícitos (drogas, la renta de celdas, aparatos celulares) dentro de los penales en la Ciudad de México y el Estado de México.

Desde noviembre de 2019, más de 30 personas fueron detenidas por haber participad­o en esta masacre, sin embargo, ninguno de ellos ha sido juzgado por el multihomic­idio, sólo se les ha iniciado proceso por delincuenc­ia organizada.

Tres mujeres y seis menores fueron asesinados en Bavispe el 4 de noviembre de 2019

 ?? ARCHIVO CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCUR­O.COM ?? Adrián LeBarón, Shalom Tucker y Julián LeBarón, en El altiplano
ARCHIVO CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCUR­O.COM Adrián LeBarón, Shalom Tucker y Julián LeBarón, en El altiplano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico