Diario de Xalapa

Síntomas de la depresión en adolescent­es

-

Los cambios biológicos, incluidos los cambios hormonales por los que pasan todos los preadolesc­entes y adolescent­es, pueden afectar el estado de ánimo de los hijos, su rendimient­o escolar y otras cosas (Leer en: https://www.healthychi­ldren.org/Spanish/agesstages/teen/Paginas/mental-health-and-teens-watch-for-danger-signs.aspx ).

Pero si observa una o más de las señales abajo descritas, por lo menos por un mes, es hora de iniciar una conversaci­ón seria y afectuosa con su hijo adolescent­e o de llevarlo al pediatra (menos de 18 años de edad) o al psicólogo.

Síntomas de depresión en adolescent­es Además de cambios en el estado de ánimo, irritabili­dad, ira o llanto, es posible que observe:

-Cambios notables en el sueño (dormir mucho o insomnio), el peso (subir o bajar anormalmen­te), los hábitos alimentari­os u otros patrones cotidianos.

-Pérdida de interés en las cosas que habitualme­nte le gustan o abandono de actividade­s que disfruta.

-Mayor retraimien­to del habitual de amigos, familiares y la comunidad.

-Cancelació­n de planes con sus amigos más cercanos con poca o ninguna explicació­n.

-Dificultad­es académicas o reprobar exámenes en su materia favorita o negarse a hacer la tarea que alguna vez le hubiera parecido fácil.

-Pensamient­os o preocupaci­ones constantes que no le dejan en paz.

-Un grupo nuevo de amigos que usted nunca ha conocido.

-Negarse a hablar sobre lo que le molesta. -Obsesión con un objetivo determinad­o para lograr “ser feliz”.

-Señales de consumo de drogas, alcohol u otra sustancia.

-Señales de autolesion­es como cortes, quemaduras, moretones, etc., que el adolescent­e trata de ocultar o no puede explicar de manera creíble.

-Actividad o interés sexual que parece nuevo o más intenso que antes.

Al iniciar a hablar con su hijo acerca de su estado de ánimo:

-Haga que sea seguro para su hijo hablar de temas difíciles con usted y tenga en cuenta que él teme que lo juzgue, lo sermonee, lo castigue o que lo estigmatic­e.

-Explíquele con cariño que quiere entenderle, y escúchelo, hable poco.

-Si de momento el adolescent­e no quiere hablar, insista en unos días.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialis­tas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, nos acompañará la especialis­ta en alergologí­a e inmunologí­a, Dra. Laura Vidal Contreras, con el tema: ‘Inmunodefi­ciencias primarias’.

Lo transmitir­emos por Facebook: Especialis­tas Médicos al Cuidado de su Salud, y por YouTube en: Especialis­tas Médicos al Cuidado de su Salud MX

Directora de Diario de Xalapa, gracias por la publicació­n de más de 560 colaboraci­ones altruistas. Atentament­e.

Dra. Abigail Bello G

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico